Faraday Ley inducción electromagnética

El campo magnético de un imán induce a producir una corriente eléctrica

En la actualidad, una de las aplicaciones para producir electricidad a partir de magnetismo, se utilizan generadores electromagnéticos.

Otros generan electricidad haciendo girar una bobina entre dos imanes. (ver dibujo)


La Ley de Faraday o de inducción electromagnética nos dice que el campo magnético que produce un imán era necesario para inducir una corriente en un circuito, que quiere decir esto pues que si no dejo de mover un imán cerca de una bobina enrollada con hilo de cobre y esta conectada a un galvanómetro (instrumento que mide la corriente eléctrica) produce en este un movimiento de electrones y por tanto de corriente. O el caso contrario girar una bobina de cobre entre imanes el resultado es el mismo (generador electromágnetico)

Ley de Faraday o de inducción electromagnética, enuncia que el voltaje inducido en un circuito cerrado resulta directamente proporcional a la velocidad con que cambia en el tiempo el flujo magnético que atraviesa una dada superficie con el circuito haciendo de borde. Es decir, la fuerza electromagnética inducida en cualquier circuito cerrado es igual al negativo de la velocidad del tiempo del flujo magnético encerrado por el circuito. (Si te resulta confuso, tranquilo, de momento no pasa nada)

Resumiendo conforme el imán se mueva más rápido más corriente produce.

Ahora hagamos un fácil experimento para comprenderlo:



Aplicaciones o usos