Normas de laboratorio

OBSERVACIONES GENERALES

1.- El Laboratorio es un lugar destinado a desarrollar algunas clases de Ciencias Naturales mediante la observación y la experimentación.

2.- Aquí vas a trabajar siempre en grupos de cuatro compañeros y compañeras. El alumnado que no realice un trabajo serio podrá ser apartado de su grupo para evitar que pueda provocar accidentes. Y se colocará en el Carnet de detectives, puntos negativos.

3.- Si al llegar al laboratorio observas que hay algún desperfecto en tu mesa de trabajo, comunícalo.

4.- Del mismo modo, si observas alguna anomalía o accidente en el transcurso de una experiencia, debes comunicarlo.

5.- No introduzcas modificaciones en las experiencias que se te propongan, ni tampoco debes realizarlas por tu cuenta en casa sin autorización. Cuando tengas alguna idea que te parezca interesante, consúltalo antes de llevarla adelante.

Encima de la mesa tendrás únicamente el material de prácticas. Los libros y otras pertenencias los colocarás en el cajón de la mesa.

Solo debes sacar un lápiz, una goma y el guión o ficha de ejercicios de prácticas (Ficha del club de detectives científicos) . En el caso de que haya mucho "alboroto", los alumnos/as irán contestando a las diferentes preguntas de cada experimento de la ficha del club de detectives científicos en su cuaderno.

No manipules nada que esté a tu alcance antes de empezar a trabajar.

PRECAUCIONES IMPORTANTES

-No devuelvas a los frascos de origen los sobrantes de los productos utilizados.

-Si tienes que usar varios frascos con productos, cuida de no intercambiar las cucharillas o cuentagotas de cada uno.

-Antes de usar un recipiente o utensilio observa si está en buen estado. Si estuviera roto o estropeado, comunícalo.

-Los recipientes con productos deben tener siempre un rótulo que indique su contenido. Lee muy bien este rótulo antes de usarlo.

-En el laboratorio está completamente prohibido probar ninguna sustancia.

-Para oler una sustancia no aproximes la nariz, sino abanica hacia ella con la mano.

-Los materiales de vidrio no deben lavarse si están calientes pues se podrían romper.

-Antes de conectar un circuito o aparato a la corriente, espera hasta que el profesor te lo indique.

-No se pueden tocar los enchufes ni mucho menos introducir objetos por ellos. Tampoco pueden mojarse.

LIMPIEZA

1.-Tu mesa debe estar siempre limpia y con el material ordenado. Los objetos de vidrio se colocan de manera que no puedan rodar o caerse. Cuidado con la probeta: si la estás usando hay que sostenerla con una mano, de lo contrario debe estar tendida.

2.-Al acabar la clase tienes que colocar todo el material, perfectamente limpio, en su sitio. La mesa de trabajo también debe quedar limpia y con las butacas ordenadas.

3.- En el laboratorio hay tres papeleras: “CRISTAL”, “PAPEL” y “BASURA”. Usa cada una para lo que está destinada.

4.-Fregaderos. Por el fregadero sólo se pueden verter sustancias líquidas. Los residuos sólidos se depositan en la papelera correspondiente.

Si el líquido a verter por el fregadero está muy caliente, primero hay que hacer correr el agua del grifo.

Para lavar un recipiente se siguen estos pasos:

a.- verter los restos.

b.- enjuagar.

c.- lavarlo con la escobilla.

d.- secarlo dejándolo que escurra, sin sacudirlo.

ACCIDENTES

Es muy difícil que puedas tener un accidente en nuestro laboratorio, puesto que el material que vas a usar y el tipo de experiencias que harás está pensado para que no tengas ningún problema. Pero hay tres situaciones en las que se debe tener especial precaución:

a) Cuando usamos un aparato eléctrico.

b) Cuando calentamos una sustancia.

c) Cuando usamos material de vidrio.

Recuerda: siempre que se produzca un accidente, por pequeño que sea, comunícalo al profesor o a la profesora.

RESUMEN

El trabajo en el Laboratorio es entretenido e interesante y, sobre todo, es enormemente útil para tu formación científica. Nunca tendrás problemas si procuras:

- Mantener siempre la mesa ordenada y limpia.

-Cuidar el material para evitar roturas o desperfectos.

- Hacer solo lo que está autorizado.

- Respetar las normas de seguridad.

- Comunicar cualquier problema que se presente