(¿el dióxido de carbono es invisible y pesa? ) ¡qué pesado es el CO2.
El dióxido de carbono es un extintor apaga fuegos.
Tipos de cambios químicos: por combustión, oxidación, fermentación. También hay reacciones químicas en los seres vivos. Por ejemplo:
• En la fotosíntesis, las plantas combinan agua y dióxido de carbono gracias a la energía de la luz solar, para producir hidratos de carbono y oxígeno.
• En la digestión tienen lugar numerosas re-acciones químicas en las que las sustancias complejas que componen los alimentos se rompen en otras más simples: los nutrientes.
• En las fermentaciones, es un proceso en el que los microorganismos bacterias o levaduras transforman una materia sin que intervenga el oxígeno. Algunos microorganismos, como las levaduras, descomponen azúcares en otras sustancias, como alcohol, dióxido de carbono o ácido láctico
Fundamentación teórica.
Las combustiones y las oxidaciones son dos tipos de reacciones químicas en las que una sustancia se combina con el oxígeno:
-En las combustiones, es un proceso de oxidación rápida de una sustancia, que siempre se acompaña con un aumento de calor y frecuentemente de luz. Los procesos de combustión liberan energía, casi siempre en forma de calor. Las sustancias como el carbón, el gas natural, la gasolina, etc., llamadas combustibles, arden al combinarse con el oxígeno y se transforman en otras sustancias nuevas, como ceniza, dióxido de carbono o vapor de agua. En el proceso se desprenden luz y calor.
-En las oxidaciones, sustancias como el hierro o el cobre se combinan con el oxígeno del aire y se transforman en nuevas sustancias llamadas óxidos.
La diferencia entre oxidación y corrosión. La corrosión es el deterioro de un material metálico a consecuencia de un ataque de su entorno (aire, agua, etc), mientras que la oxidación es el ataque del oxígeno (normalmente del aire o del agua) a un material produciendo en el material una corrosión (deterioro del material).