Depuradora agua2

Una depuradora casera

La depuración consiste en aplicar, de forma sucesiva, diferentes métodos de separación, con el fin de eliminar los contaminantes que llevan las aguas residuales.

Para comprender mejor este proceso, puedes crear tu propia agua residual y realizar diferentes etapas de separación simulando las que se realizan en las estaciones de depuración.

DEPURADORA CASERA PURIFICADOR DE AGUA CASERO

Objetivo: Analizar la importancia del uso racional de los componentes de la naturaleza

Materiales

-Una caja de 8 pulgadas de alto. -Dos tazones. -Agua. -Cuerda de lana.

Procedimiento

Se coloca la caja encima de una mesa, y sobre ella un tazón con agua limpia. El otro tazón se pone vacío sobre la mesa tal y como se observa en la figura. Agregue despacio un puño de tierra en el agua. Gran cantidad de tierra quedará suspendida en el agua, y el agua en el tazón se ensuciará. Se coloca la cuerda de lana para que conecte los dos tazones. Después de un tiempo gotas de agua limpia caerán por la cuerda y serán recolectadas en el otro tazón.

Preguntas para discutir en clase

1- ¿Qué sucedió?

Explicación

El material de la cuerda absorbió el agua y la llevó limpia al segundo tazón. El crecimiento y desarrollo económico de los últimos años ha generado cambios que han afectado, de forma desigual, a los recursos naturales y a los distintos países y grupos sociales. El desarrollo sostenible se presenta como una meta deseable, aunque los medios para alcanzarlo, su propia definición y su aplicación constituyan un debate permanente.