Aclaración de términos

CORTOCICUITO.

Un cortocircuito es un aumento brusco de intensidad en la corriente eléctrica de una instalación por la unión directa de dos conductores de distinta fase

Si en un circuito no ponemos entre los terminales de la pila o batería ningún elemento que tenga resistencia, habrá muy poca oposición al paso de corriente y los electrones fluirán muy fácilmente. La intensidad será elevadísima. Estamos en el caso de un cortocircuito.

Cuida bien de no hacer cortocircuitos cuando montes circuitos eléctricos, pues los receptores no funcionarán. La electricidad siempre lo va a poner camino que menos resistencia tiene.

Ejemplos de cortocircuito.

En los siguientes circuitos las lámparas NO funcionan porque la corriente eléctrica decide ir a por el camino que no tiene ningún receptor y provocar, por lo tanto, un cortocircuito.

Experimento de cortocircuito.

Experimento


Se coloca entre las pinzas una tira de papel de estado de 5 a 7 mm de ancho por 40 de largo. Se conecta y se observa que la lampara luce normalmente.

Si por una equivocación hacemos un "puente" (véase la figura) la resistencia del circuito disminuye y pasa mucha mas electricidad (intensidad) que puede deteriorar la instalación, y ésta se quemará por el punto más débil, en este caso el papel de estaño, entonces se dice que se ha producido un cortocircuito.