Funcionamiento del estómago con el almidón

APARATO DIGESTIVO.

SIMULACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DEL APARATO DIGESTIVO.

Material: embudo, papel de filtro, harina de maíz (almidón), gotas de yodo (betadine)

Vamos a simular nuestro estómago.

- Pon sobre un vaso un embudo con un papel de filtro

(ésta será la pared de nuestro estómago).

- Ahora prepara dos vasos y mezcla en cada uno agua con un poco de harina de maiz (almidón)

- Echa uno de los vasos a tu “estómago” (fíltralo)

Explicación. ¿Qué ocurre?

La harina (el almidón) no atraviesa el papel de filtro: nuestro estómago no lo absorbe. Como somos científicos vamos a comprobar que ésto es así:

- Añade unas gotas de yodo (puedes utilizar Betadine en casa) al primer vaso con harina, al agua que has obtenido al filtrar el otro vaso y al filtro que tienes en el embudo

¿Qué se ha puesto muy oscuro?

- ¿Dónde está el almidón?.

- ¡Se ha quedado en las “paredes del estómago”!

¡Pues tenemos un problema porque nuestro cuerpo necesita los hidratos de carbono para obtener energía!

Pensemos un poco…. Algo ha debido fallar en nuestro experimento.

Hemos puesto el estómago, la harina… lo único que no hemos hecho ha sido masticarla, pero…

¡si estaba muy finita!

Vamos a hacer otra prueba:

Toma dos vasos y ponles un poquito de harina de maiz a cada uno. Ahora añade a uno un poquito de agua y al otro….. ¡un poco de saliva!

Mezcla, espera un poquito y pon en cada vaso unas gotas de yodo para ver cuánto almidón tienen.

- ¿Qué ha pasado ahora?

¡El vaso de la saliva no se pone oscuro!, ¡pero si tenía almidón!



La saliva tiene unas enzimas que se llaman amilasas y rompen el almidón en trocitos de azúcares más pequeños. ¡Así ya pueden pasar del estómago a la sangre y llegar a todas partes del cuerpo para que tengamos energía!

En nuestro sistema digestivo hay muchos tipos de enzimas diferentes para “romper” las sustancias grandes en otras más pequeñas y que las podamos asimilar .

¡Tenemos un cuerpo que es capaz de hacer todo!