Dinamómetro

Dinamómetro

Instrumento para medir fuerzas y peso, basado en la capacidad de deformación de los cuerpos elásticos. "el dinamómetro más elemental consta de un muelle de acero que termina en un gancho, dentro de un tubo cilíndrico graduado; el dinamómetro se basa en la proporcionalidad directa que existe entre la fuerza aplicada y la deformación que produce en los materiales elásticos"

Unidad de medida de la fuerza;

El dinamómetro mide las fuerza con que la tierra atrae a un objeto = lo que es lo mismo que decir el peso del objeto

La fuerza se mide en Newtons (N): -Newton es al fuerza que aplicada a un cuerpo de masa de un kilogramo, le comunica una aceleración de un metro por segundo al cuadrado. N = Kg · m / s2

Convertir de Kilogramos -fuerza a Newtons Kgf -> a N

Para transformar los Kilogramos-peso, gramos-peso en Newtons, tener en cuenta que

-1 gr-peso equivale a 0,001 Kp (Kilopondi o Kilogramo-peso) y que 1 Kp = 9,8 N (newton)

-1 kgf o kilopondio = 9.80665 N. Por ejemplo una masa de 50 grs tomar aproximadamente = 0,5 N

El valor estándar de la gravedad (g) terrestre es de 9,80665 m/s². Entonces (y de acuerdo con la segunda ley de Newton (también denominada Principio de acción de las fuerzas) Cuando sobre un cuerpo que puede moverse libremente actúa una fuerza, el cuerpo adquiere una aceleración (a) de la misma dirección e igual sentido que ella, cuyo valor es directamente proporcional al de la fuerza. F = m · a. Expresión que se conoce como -Principio fundamental de la Dinámica.

Fuerza = masa × aceleración, tendremos: 1kp = 1 kgf = 1 kg × 9,80665 m/s2 = 9,80665 N de modo que un kilogramo-fuerza o kilopondio equivale a 9,80665 N, de acuerdo con el valor estándar de la gravedad terrestre.

En un lugar especificado de la Tierra, o en cualquier otro planeta o cuerpo celeste, el peso de un cuerpo, expresado en kp o kgf, se obtendría multiplicando su masa (en kilogramos) por el valor de la gravedad correspondiente.

Convertir de Newtons a Kilogramos-fuerza.

Un kilopondio (Kp) o kilogramo-fuerza (Kgf), es la fuerza ejercida sobre un cuerpo de 1 kg de masa por la gravedad estándar en la superficie terrestre, esto es 9,80665 m/s2. En definitiva, el kilogramo-fuerza (o kilopondio) es lo que pesa un cuerpo de masa 1 kg en la superficie terrestre.

Normalmente no oiremos decir "yo peso 70 kilopondios o kilogramos-fuerza" (que sería lo correcto si utilizamos el Sistema Técnico de Unidades), o "yo peso 686 N", o "yo tengo una masa de 70 kilogramos" (si utilizamos el SI), sino que lo común es decir: "yo peso 70 kilogramos o kilos" (donde kilogramo es la unidad de masa del SI), a pesar de que, en realidad, nos estamos refiriendo a kilogramos-fuerza, y no a kilogramos de masa. En lo anterior, debemos interpretar a la expresión "kilos" como acortamiento coloquial de kilogramos-fuerza o kilopondios, ya que estamos hablando de un peso; es decir, de una fuerza y no de una masa.

Dinamómetro
Objetivo general Determinar la fuerza de diferentes masas, haciendo uso del dinamómetro. Objetivos específicos 1. Determinar la fuerza de diferentes masas, haciendo uso del dinamómetro. 2. Establecer diferencias entre peso y masa. 3. Establecer las escalas de los dinamómetros usados.
Dinamómetro

Práctica del dinamómetro en el laboratorio

Pincha sobre el enlace Medir la fuerza.