ELECTRO-MAGNETISMO

Los generadores electromagnéticos. Un imán que se mueve dentro de una bobina produce electricidad.

Cuando movemos un imán cerca de un cable conductor de electricidad enrollado se comprueba, con instrumentos de medida adecuados, que el imán genera una corriente eléctrica.

Esta corriente es más intensa cuanto más potente es el imán, cuanto más rápido se mueva, cuantas más vueltas tenga la bobina de cable conductor...

Gracias a este efecto, se puede producir corriente eléctrica. Los aparatos que utilizan el magnetismo para generar electricidad se llaman generadores electromagnéticos. Los principales son los alternadores y las dinamos.

¿Dónde hay generadores electromagnéticos?

En la actualidad, los generadores electromagnéticos producen la mayor parte de la electricidad que llega a nuestras casas, a las industrias, al alumbrado público...

También se utilizan generadores de este tipo para producir la electricidad que utilizan los coches y otros vehículos. En todos ellos, el imán o la bobina se acoplan a un eje que permite que se muevan uno alrededor del otro y generen la electricidad. Para comunicar el movimiento al eje, estos generadores aprovechan la energía mecánica de:

• El motor del vehículo, como en los alternadores de muchos vehículos.

• Una turbina hidráulica que gira gracias a la energía de una corriente de agua, en las centrales hidroeléctricas.

• Una hélice que gira gracias a la energía del viento, en los aerogeneradores.

• Una turbina de vapor que gira gracias al vapor de agua a presión que se produce en las centrales térmicas y en las nucleares.