Pompas electrizadas Rozamiento

Para realizar nuestro experimento necesitamos una hoja de acetato, líquido para hacer pompas de jabón, una cañita de refrescos y un globo.

Primera parte:

1 Llenamos el globo de aire y luego lo frotamos sobre un trozo de lana (o sobre el pelo) para electrizarlo (electrización por frotamiento).

2 Mojamos la hoja de acetato con el líquido jabonoso. Luego mojamos la cañita en el líquido jabonoso y soplamos sobre la hoja de acetato. Se forma una burbuja de jabón sobre la hoja.

3 Acercamos el globo cargado de electricidad a la pompa de jabón que está sobre la hoja de acetato y vemos que la pompa se deforma por las fuerzas eléctricas atractivas. La pompa se carga de

electricidad sin contacto (electrización por inducción) al aproximar un objeto cargado. Con cuidado podemos desplazar la pompa sobre la hoja de acetato.

Segunda parte:

1 Soplamos con la cañita sobre la hoja de acetato para formar una pompa de jabón. Luego soplamos otra burbuja dentro de la primera.

2 Acercando el globo electrizado vemos que la pompa exterior se deforma y es atraída por el globo. Pero si nos fijamos en la pompa interior, vemos que no se mueve ni se deforma. La pompa exterior impide que la pompa interior experimente acción eléctrica alguna (efecto jaula de Faraday).