Leche y lavavajillas

-Se rompe la tensión superficial de la LECHE.

Rompiendo la tensión superficial con leche, agua y jabón. La leche no es un líquido cualquiera, la leche es un coloide compuesto por moléculas de grasa rodeadas de moléculas de agua, propiedad que vamos a utilizar para enseñaros un experimento que podéis hacer en casa.

Un coloide es un sistema cuyas partículas presentan un tamaño intermedio entre las de una solución verdadera y una suspensión. En los coloides se distinguen una fase dispersa y una dispersante. La gelatina, mayonesa, jalea y el humo son ejemplos de coloides

Material.

-Leche -Lavavajillas -Placa de Petri o plato

Procedimiento.

1.-En la paca de Petri o plato, vierte 10 ml de leche

2.-Coloca con la pipeta una o dos gotas de colorante alimenticio

3.-Enjuaga la pipeta y después coloca una gota de líquido lavavajillas en el centro Observa lo que sucede

Explicación

En este experimento, la tensión superficial de la leche inicialmente sostiene las gotas de colorante. Pero al añadir el detergente a las gotas de colorante se rompe la piel flexible de la leche en los puntos donde cayeron las gotas de detergente. La tensión superficial es más fuerte en los extremos del plato y atrae la leche y los colorantes hacia fuera.

Resultados:

Al mezclar la leche y los colorantes pudimos observar que no sucedió nada, pero cuando le incorporamos el jabón podemos observar como es que los colorantes se dispersan.

Conclusión.

La grasa del jabón y la leche hacen un efecto que junto con los colorantes produce una mezcla separada de varios colores. Tenemos algunas imágenes para que vean la reacción que da la leche de colores