Electricización

Electricidad estática.

La definición de electrización en realidad se comprende como concepto de la física, con el que se hace alusión al efecto de ganar o perder carga eléctrica, casi siempre con electrones, lo cual se produce por un cuerpo eléctricamente neutro

Vimos antes que la corriente eléctrica fluye, es decir, que se mueve de un lugar a otro a través de un conductor, y lo hace a una gran velocidad; pero hay otro tipo de energía eléctrica, que es la electricidad estática, la cual, como su nombre lo indica, permanece en un lugar.

La electricidad estática puede ocasionarnos descargas o lo que llamamos “toques”. Si usted camina sobre una alfombra o tapete, su cuerpo recoge electrones y cuando toca algo metálico, como es el picaporte de la puerta o cualquier otra cosa con carga positiva, la electricidad produce una pequeña descarga entre el objeto y sus dedos, lo que, además de sorpresivo, a veces, resulta un tanto doloroso.

1º Un ejemplo: Si frotas en su ropa un globo inflado (de preferencia un suéter de lana) o en su propio cabello, puede poner el globo contra la pared y ahí permanecerá. ¿Por qué? Cuando es frotado, el globo toma electrones del suéter o del cabello y adquiere una ligera carga negativa, la cual es atraída por la carga positiva de la pared.

2º Ejemplo: frote dos globos inflados, a cada uno de ellos áteles un hilo y trate de que se acerquen uno al otro. ¿Qué ocurre?

Los globos evitan tocarse entre sí. ¿Por qué? La explicación es que ambos tienen cargas negativas y éstas se repelen. Las cargas positivas se repelen y las cargas negativas también. En cambio, las cargas diferentes se atraen.

Esto mismo ocurre con los polos de cualquier imán: el “norte” tiende a unirse con el “sur”, pero los polos iguales siempre se repelen entre sí.

Otra manifestación de la electricidad estática son los relámpagos y truenos de una tormenta eléctrica: las nubes adquieren cargas eléctricas por la fricción de los cristales de hielo que se mueven en su interior, y esas cargas de electrones llegan a ser tan grandes que éstos se precipitan hacia el suelo o hacia otra nube, lo cual provoca el relámpago y éste el trueno. El relámpago viaja a la velocidad de la luz (más de 300 mil kilómetros por segundo) y el trueno a la velocidad del sonido (poco más de 300 metros por segundo). Por esta razón es que primero vemos el relámpago y después escuchamos el trueno.

¿QUÉ ES LA ELECTRIZACIÓN?

Cuando a un cuerpo se le dota de propiedades eléctricas, es decir, adquiere cargas eléctricas, se dice que ha sido electrizado

. La electrización es un fenómeno que estudio la ELECTROÉSTATICA.

Los objetos pueden adquirir carga positiva o negativa en mayor o menor cantidad.

a.-Los objetos que tienen cargas del mismo signo(positiva y positiva o negativa y negativa) se repelen. (repulsión)


b.-Los objetos con cargas opuestas (positiva y negativa) se atraen. (atracción) Ej por eso el bolígrafo puede atraer el pelo, papelillos

¿Cómo se electriza un cuerpo o material ?

1. Electrización por contacto

¿Se puede cargar un cuerpo NEUTRO (electrones = protones por ejemplo una bola) sólo con tocarlo otro cuerpo previamente cargado POSITIVAMENTE (varita)? pues SI.

Un cuerpo neutro (bola) se electriza en contacto físico con otro cargado, si se separan ambos quedan electricamente cargados con el mismo tipo de carga, es decir, si toco un cuerpo NEUTRO con otro cuerpo con carga POSITIVA, el primero también queda con carga positiva.

Si usted camina sobre una alfombra o tapete, su cuerpo recoge electrones y cuando toca algo metálico, como es el picaporte de la puerta o cualquier otra cosa con carga positiva, la electricidad produce una pequeña descarga entre el objeto y sus dedos, lo que, además de sorpresivo, a veces, resulta un tanto doloroso.

Cuando un cuerpo-barra cargada entra en contacto con otro neutro (bola), cede a este parte de su exceso de carga, por lo tanto los dos se cargan de igual carga, de inmediato se repelerán


2. Electrización por frotamiento o fricción

Al frotar dos cuerpos eléctricamente NEUTROS (número de electrones = número de protones), ambos se cargan, uno con carga positiva y el otro con carga negativa.

a.-Si frotas una barra de vidrio con un paño de seda, hay un traspaso de electrones del vidrio a la seda.

b.-Si frotas un lápiz de pasa con un paño de lana, hay un traspaso de electrones del paño a al lápiz.

c.-Si frotas un globo contra el cabello el que pierde electrones es el cabello y el globo los gana. Posteriormente con el globo puedo atraer pequeños papelitos.

Cuando dos cuerpos son frotados no se crea ni desaparece carga eléctrica, sino que parte de los electrones de uno de ellos se transfiere al otro. El que pierde electrones queda cargado positivamente, con un exceso de protones. El otro, con un exceso de electrones, quedará cargado negativamente.

Varilla o barra de vidrio y paño de seda

Bolígrafo y paño de lana


Globo y cabello



3. Electrización por inducción

Es un proceso de carga de un objeto sin contacto directo, es decir un cuerpo cargado electricamente puede atraer a otro cuerpo neutro sin tocarlo.

Cuando acercamos un cuerpo-barra electrizado-cargada a un cuerpo neutro, se establece una interacción eléctrica entre las cargas del primero y el cuerpo neutro. Como resultado de esta relación, la redistribución inicial se ve alterada: las cargas con signo opuesto a la carga del cuerpo electrizado se acercan a éste. En este proceso de redistribución de cargas, la carga neta inicial no ha variado en el cuerpo neutro, pero en algunas zonas está cargado positivamente y en otras negativamente

Decimos entonces que aparecen cargas eléctricas inducidas. Entonces el cuerpo electrizado induce una carga con signo contrario en el cuerpo neutro y por lo tanto lo atrae.

Ejemplo cuando una barra cargada se acerca a dos conductores electricamente neutros aislados en contacto, las cargas en su interior se redistribuyen, concentrándose en la superficie mas próxima a la barra las cargas diferente signo, mientras que las cargas de igual signo son repelidas, alejandose. Al seprar los cuerpos se tienen dos cuerpos cargados con carga de diferente signo