Diferencia de la temperatura y calor no significan lo mismo aunque a veces se los confunde.
El calor es energía que se transmite de un cuerpo a otro y al hacerlo, puede elevar o disminuir su temperatura.
La temperatura es la que provoca sensación de frío o de calor y es capaz de transformar el volumen de algunos cuerpos.
Cuando hay transferencias de calor entre cuerpos materiales, se producen efectos como las variaciones de temperatura y los cambios físicos.
Cuando un cuerpo recibe energía en forma de calor, aumenta su temperatura. Por ejemplo, una sopa en un cazo se calienta (aumenta su temperatura) porque recibe calor del fuego.
Del mismo modo, un cuerpo que cede calor a otro, disminuye su temperatura. Así, un bizcocho recién hecho se enfría (disminuye su temperatura) pues cede calor al aire que lo rodea. Un vaso de leche, agua etc caliente transfiere su calor a la cuchara que esta dentro.
Los principales son los cambios de estado de las sustancias o las dilataciones (variaciones del volumen) de los cuerpos.
Fusión paso de sólido (cubito de hielo) a líquido
Evaporación paso de un líquido (agua) a gas
1 Explica la diferencia entre temperatura y calor. Utiliza ejemplos.
2 Explica por qué notas el calor de una hoguera aunque te encuentres a una cierta distancia de ella.
3 Revisa lo que ya sabes y explica qué son los cambios de estado y las dilataciones