Vinagre y globo

Para realizar nuestro experimento necesitamos vinagre, bicarbonato, una botella, un embudo, una cuchara, un par de globos y papel parafinadoimpermeable para cocinar.

Primera parte

En primer lugar vertemos un poco de vinagre en una botella. Luego echamos en el globo una cucharada pequeña de bicarbonato. Con un embudo el proceso resulta más fácil. Por último colocamos el globo en la boca de la botella y le damos la vuelta para que el bicarbonato caiga en el interior de la botella. Al entrar en contacto el bicarbonato y el vinagre se produce una reacción química con desprendimiento de dióxido de carbono gaseoso que infla el globo en segundos. La velocidad de una reacción química entre un líquido y un sólido reducido a polvo es muy rápida.

Segunda parte

Ahora esparcimos una cucharada de bicarbonato sobre un trozo rectangular de papel encerado. Luego enrollamos el papel formando un tubo y, finalmente, retorcemos los extremos para que el bicarbonato no se salga. Si ahora dejamos caer el tubo en una botella con vinagre y colocamos un globo en la boca de la botella vemos que el globo se infla lentamente. Ahora el bicarbonato sólido entre en contacto con el vinagre poco a poco y la velocidad de la reacción química es mucho menor. Se puede agitar la botella para acelerar el proceso.

Precaución: el globo puede explotar si la presión interna es muy grande. Es mejor usar poca cantidad de vinagre.



Explicación

El vinagre es un líquido y el bicarbonato es un polvo compuesto por minúsculos granos sólidos. Cuando esos dos productos juntos reaccionan (se les llama reactivos), producen un nuevo producto, que es un gas. El gas obtenido no es el único producto de esta reacción. Efectivamente, cuando se prueba el líquido, ya no pica en la lengua como el vinagre ¡pero su sabor es salado!.

El vinagre y el bicarbonato se han transformado en una especie de sal que está disuelta en el líquido; la sal y el gas son los productos de la reacción.

- Ácido/Base = Dióxido de carbono. Aumenta el volumen.

- Cuando tenemos el estómago con acidez, podemos tomar un poco de bicarbonato.

- En la elaboración de algunas conservas: conservas de tomate.