Anemómetro y Veleta

Veleta.

¿Cómo funciona?

• Sitúa la veleta en un lugar despejado. Debe estar colocada sobre una rosa de los vientos bien orientada en la dirección de los puntos cardinales. Pide a una persona adulta que te ayude a orientar el conjunto utilizando una brújula.

• Cuando sople el viento, empujará la cola de la veleta y la hará girar, de manera que la flecha señalará hacia la dirección de la que procede.

• Comprueba esa dirección con la ayuda de la rosa de los vientos y anótala en la tabla del final de la ficha.

Anemómetro.

¿Cómo funciona?

• Sitúa el anemómetro en un lugar despejado y pinta de color uno de los tres vasos. Sitúate con un cronómetro junto al anemómetro en un punto que no obstaculice el viento.

• Cuando sople el viento, hará girar el aparato. Cuenta las veces que el vaso coloreado pasa por el mismo punto en 10 segundos. Si multiplicas por 6 el resultado, tendrás las vueltas por minuto que da el aparato. Esa unidad (vueltas por minuto) servirá para medir la velocidad del viento.

• Anota el resultado de la medición en la tabla del final de la ficha