Fuerzas magnéticas.

Acciones polos magnéticos

¿Qué son las interacciones o acciones magnéticas?

Son las acciones entre los polos de los imanes. El objetivo de esta demostración es ilustrar la interacción magnética que se produce de forma natural en ciertos minerales de hierro y también entre cuerpos que han sido sometidos previamente a la acción de un campo magnético externo (proceso de imantación).

¿Cómo interactúan entre si los polos magnéticos?

Un imán consta de dos polos, denominados polo norte y polo sur. Los polos iguales se repelen y los polos distintos se atraen.

¿Cómo se comportan los polos de un imán?

Los polos de un imán ejercen atracción o repulsión unos sobre otros. Es fácil demostrar con dos imanes de barra que los polos iguales se repelen y los polos diferentes se atraen. Lo curioso es que si partimos en dos un imán (permanente), los dos trozos vuelven a manifestar la presencia de dos polo

¿Qué sucede si acercas un clavo o un clip al polo norte de un imán?

Los imanes tienen dos extremos que reciben el nombre de polos magnéticos, elpolo norte y el polo sur. ... Pero esto no es raro, pues la aguja de una brújula también es un imán. La magnetita es un imán natural. Los imanes atraen hacia suspolos trozos de metal como el hierro.






Imanes que levitan

El magnetismo es producido por imanes naturales o artificiales. Además de su capacidad de atraer metales, tienen la propiedad de polaridad. Los imanes tienen dos polos magnéticos diferentes llamados Norte o Sur. Si enfrentamos los polos Sur de dos imanes estos se repelen, y si enfrentamos el polo sur de uno, con el polo norte de otro se atraen. Otra particularidad es que si los imanes se parten por la mitad, cada una de las partes tendrá los dos polos.

Cuando se pasa una piedra imán por un pedazo de hierro, éste adquiere a su vez la capacidad de atraer otros pedazos de hierro.

La atracción o repulsión entre dos polos magnéticos disminuye a medida que aumenta el cuadrado de la distancia entre ellos

Material

Dos o tres imanes y un tubo de ensayo

La experiencia consiste en colocar un imán en el interior del tubo. A continuación metemos otro imán de forma que los polos que van a estar más próximos sean del mismo polo. Hacemos lo mismo con el otro imán. Observamos como los imanes no llegan a tocarse. Los imanes levitan uno encima del otro.

Este es el principio de funcionamiento de lo trenes más rápidos del mundo que se encuentran en China, llegan a velocidades superiores a los 400 km/h.