Disolver azúcar

¿Qué cantidad de agua se necesita para disolver completamente un terrón de azúcar?

La solubilidad es la máxima cantidad de una sustancia (soluto) que puede disolverse en un determinado medio (disolvente) a una temperatura determinada. Si en una disolución ya no se puede disolver más soluto se dice que está saturada.

El cloruro de sodio (la sal de mesa) y la sacarosa (el azúcar común) son dos sustancias solubles en agua pero el azúcar tiene una solubilidad mucho mayor. A 20 ºC la solubilidad en agua del azúcar es de 203´9 gramos en 100 ml de agua y la solubilidad del cloruro de sodio es de 35´9 gramos en 100 ml de agua. Por lo tanto, para disolver en agua un terrón de azúcar de 5 gramos necesitamos unos 2´5 ml de agua.



Solubilidad del azúcar en agua ¿Cuántas cucharitas de azúcar pueden disolverse en agua?

La solubilidad es la cantidad máxima de una sustancia que se puede disolver en otra sustancia a una determinada temperatura. Por ejemplo, la solubilidad del azúcar en agua, a 20 ºC, es de 1330 gramos de azúcar por litro de agua. Es una solubilidad relativamente alta.

Para realizar nuestro experimento necesitamos dos vasos, azúcar y agua.

Añadimos agua al primer vaso hasta la mitad. Ponemos una marca para recordar el volumen inicial.

Añadimos azúcar al segundo vaso hasta tener un volumen superior al volumen de agua del primer vaso.

Con una cuchara pequeña añadimos azúcar en el vaso con agua y removemos hasta lograr la total disolución. A medida que añadimos azúcar cuesta mucho más lograr la disolución.

Con paciencia (unos 30 minutos) lograremos disolver la totalidad del azúcar.

Por último, podemos ver que el volumen de la disolución resultante es inferior a la suma de los volúmenes iniciales de agua y de azúcar.