Fotosíntesis

La capilaridad de las plantas es un fenómeno físico que le permite a un líquido, en este caso agua, ascender por un tubo muy delgado para nutrir la planta. Estos tubos muy finos son llamados capilares, y el fenómeno físico se llama capilaridad. Las plantas absorben agua y nutrientes del suelo a través de las raíces.

MATERIALES.

- Recipiente con agua

- Frasco de vidrio

- Alga Egeria (se puede comprar en tiendas de animales que tengan acuarios)

- Una pastilla para recargar el agua de CO2 (es opcional) (también se vende en tiendas de acuario)


PROCEDIMIENTO

En el recipiente colocamos agua y pusimos el alga y la pastilla. A continuación, llenamos el frasco con agua inclinándolo sobre un costado para invertirlo cubriendo el alga, como el frasco no se quedaba sobre el recipiente con el agua, sacamos el frasco de vidrio con el agua y el alga del recipiente de agua, por último tapamos el frasco con una tapadera. Lo pusimos al lado de la ventana dándole el sol y los niños/as lo observaron.



RESULTADOS

Los alumnos/as vieron como las burbujas de oxigeno se elevaron hacia la superficie del agua, así como un pequeño depósito de oxígeno concentrado en la tapa. Entendieron que las plantas acuáticas liberan oxígeno en el agua, así como las plantas de tierra lo liberan en la tierra.


Fotosíntesis en el laboratorio


Fotosintesis Tenir flores de colors