Funcionamiento del estómago con las grasas

Experimento. Detector de las grasas. ¿Cuáles alimentos son grasosos?. ¿Qué tienen los alimentos?

Fundamentos teóricos.

Material:

-Un cacahuete (por niño) -un trozo de manzana (por niño)

–un trozo de plátano -una zanahoria

-mantequilla, aceite -un trozo de papel -dos recipientes

Procedimiento.

1.-Divide la hoja en cuatro y escribe el nombre de cada uno de los alimentos que vas a usar.
2.-Tritura cada alimento por separado: un poco de manzana, un cacahuete sin cascara y un plátano
3.-Coloca en la hoja sobre el cuadro correspondiente (es decir, el que tenga el nombre del alimento) una pequeña cantidad de cada alimento triturado
4.-En el caso del aceite, coloca una gota en el cuadro que dice “aceite” Deja que se extienda un poco y limpia con cuidado el exceso
5.-Expera unos minutos y observa el papel a contra luz


Explicación ¿Qué sucede?.

Las grasas y los aceites presentes en las muestras de alimentos se desplazan por las fibras del papel, dejando una mancha marrón oscuro. Una parte de la mancha es agua, que se habrá evaporado durante la noche. Las manchas que más se han ensanchado transcurridos 2 días indican los alimentos con un mayor contenido de grasa y aceite.

Explicado de otra manera cuando colocamos el alimento triturado sobre el papel, este deja una marca “húmeda” Espera unos minutos y observa si la marca se seca y desparece Si esto sucede, entonces la marca es de agua Si no es así la huella que dejó el alimento es grasa De este modo puede saberse si un alimento es rico en grasas o no

Preguntas a contestar:

1.-¿Cuáles alimentos dejaron una mancha que permite el paso de la luz; o sea que volvieron al papel translucido?

2.-¿Cuáles almentos no dejaron ese tipo de mancha?

3- ¿Cuál de los alimentos probados tenía menos grasa?

4-¿Cuál de los alimentos tenía más grasa?

Experimento Alimentos Detector de grasas

Objetivo: Determinar cualitativamente la cantidad de grasa de diversos alimentos.

Materiales

-Papel construcción, café o gris. -Marcador permanente o lápiz. -Un pedazo de barra de mantequilla. -Un pedazo de zanahoria. Otros alimentos que desee probar.

Procedimiento

En el papel de construcción, dibuje, con el marcador o el lápiz, un círculo del tamaño de una moneda de 1 euro. Rotule el círculo como Mantequilla. Tome la barra de mantequilla y frótela sobre el círculo suavemente. La mantequilla va a dejar un círculo claro. Sostenga el papel de construcción contra la luz. Podrá ver a través de la mancha. Dibuje un segundo círculo y rotúlelo como Zanahoria. Frote la zanahoria sobre este círculo y observe la mancha que se forma. Es una mancha húmeda. Espere que la mancha se seque y coloque el papel contra luz. Como las zanahoria prácticamente no tiene grasa no podrá ver a través de la mancha. Dibuje y rotule otros círculos donde pueda probar sus alimentos favoritos.

Preguntas para discutir en clase

1- ¿Cuál de los alimentos probados tenía menos grasa?

2- ¿Cuál de los alimentos tenía más grasa?

Explicación

Los alimentos que consumimos contienen diferentes nutrientes importantes para crecer saludablemente. Los principales nutrientes son los carbohidratos, las proteínas y las grasas. Una buena alimentación consiste en consumir proporciones adecuadas de todos los tipos de alimentos. Una dieta con un excesote grasas es perjudicial para la salud. Por eso es importante saber cuánta grasa tienen los alimentos que comemos todos los días.