Construir un termómetro

Hacer un termómetro casero

En la escuela los chicos aprenden mucho acerca de la energía, el calor y la temperatura. Y por lo tanto utilizaran un termómetro de laboratorio. En este proyecto el niño aprenderá a hacer un termómetro en casa y complementar lo que está aprendiendo a cerca de este instrumento en la escuela.

Materiales necesarios

  • Agua de grifo
  • Alcohol
  • Botella de plástico y de cuello estrecho
  • Colorante rojo
  • Una pajita o cañita de plástico
  • Plastilina
  • Un termómetro de tienda (opcional)

Procedimiento

  1. Añadir partes iguales de agua y alcohol a la botella un cuarto de cada uno.
  2. Añadir un par de gotas de colorante rojo y mezclar agitando la botella.
  3. Ponga la pajilla en la botella, pero no dejes que hunda hasta el fondo.
  4. Utilice la plastilina para sellar la botella, fijándola en ella para evitar jugas de alcohol.
  5. Para probar si funciona el termómetro casero, se tiene que colocar el termómetro en un lugar caliente de la casa, por ejemplo al lado de la cocina. O meter la botella dentro de un cazo con agua caliente. Así veremos cómo se mueve el líquido dentro de la pajilla.
  6. Marcamos con lápiz he iremos probando en lugares más fríos y más calientes. Así podemos ver como varía de acuerdo a la temperatura del ambiente.


Explicación.

Al igual que cualquier termómetro, la mezcla se expande al calentarse. A medida que la mezcla de alcohol y agua se expande se mueve hacia arriba a través de la pajita.

Si hubiera mucho calor en la botella, el líquido podría llegar a la parte superior de la pajita.

Normalmente se utilizan dos escalas para medir temperatura: Celsius y Fahrenheit. El agua se congela a 0 grados Celsius (C), o a 32 grados Fahrenheit (F), y hierve a 100 grados C ó a 212 grados F. Las dos escalas miden las mismas temperaturas, pero tienen diferentes maneras de expresarlas.

Algunos científicos usan termómetros graduados según la escala de Kelvin. Ella se define a partir del cero absoluto, temperatura a la cual no existe movimiento de partículas de ningún tipo. Cero grados en escala de Kelvin corresponden a -273,15 grados C