ELECTRICIDAD

¿Qué es la la electricidad?

Es una forma de energía que produce efectos luminosos, mecánicos, caloríficos, químicos, etc., y que se debe a la separación o movimiento de los electrones que forman los átomos.

¿Pero entonces que es la electricidad?

Es un conjunto de fenómenos producidos por el movimiento e interacción entre las cargas eléctricas positivas (protones) y negativas (electrones) de los cuerpos físicos.

La electricidad nos rodea mediante fenómenos eléctricos tanto naturales ( el rayo, la electricidad estática) como artificiales ( la iluminación de nuestros hogares, máquinas eléctricas, los electrodomésticos).

a.-Carga eléctrica.

A veces, al peinarte con un peine de plástico y separarlo ligeramente de tu cabeza, puedes ver que atrae los cabellos hacia él.

También puedes comprobar que si frotas objetos de vidrio o de plástico con un paño de lana, estos adquieren la capacidad de atraer otros objetos ligeros como el polvo o trocitos de papel. Estos fenómenos ocurren porque los objetos, al frotarlos, se han electrizado, es decir, han adquirido carga eléctrica.

La carga eléctrica es una propiedad que adquiere la materia en ciertas condiciones. También se denomina electricidad estática.

Existen dos tipos de cargas eléctricas:

a.-Cargas eléctricas positivas (+) protones)

b.-Cargas eléctricas negativas (-) electrones)

Normalmente, todos los objetos que nos rodean tienen el mismo número de cargas positivas y negativas. Son, por tanto, eléctricamente neutros.

Pero estas cargas eléctricas pasan fácilmente de un cuerpo a otro, por ejemplo, cuando frotamos un bolígrafo con un paño. Lo que sucede es que al frotar el bolígrafo con el paño, las cargas negativas de éste pasan a aquel. Por tanto, el bolígrafo queda cargado negativamente.

Los objetos pueden adquirir carga positiva o negativa en mayor o menor cantidad.

a.-Los objetos que tienen cargas del mismo signo (positiva y positiva o negativa y negativa) se repelen. (repulsión)

b.-Los objetos con cargas opuestas (positiva y negativa) se atraen. (atracción)


El sentido o movimiento de la corriente eléctrica .

Es la circulación de electrones a través de un material conductor que se mueven siempre del polo (-) al polo (+) de la fuente de suministro. Aunque el sentido convencional de circulación de la corriente eléctrica es a la inversa, del polo (+) al polo (-).


b.-Corriente eléctrica.

La corriente eléctrica consiste en el movimiento ordenado de cargas eléctricas por un material capaz de conducirla. Cuando existe una corriente eléctrica, hay millones de diminutas cargas negativa (-) electrones), moviéndose ordenadamente en la misma dirección.

Las cargas de una corriente eléctrica transportan energía eléctrica que puede transformarse fácilmente en otras formas de energía (luz, calor, movimiento…) Cuantas más cargas circulan por un material, mayor intensidad tiene la corriente y, por tanto, mayor es la cantidad de energía eléctrica que transporta. Se mide en Amperios (A) o intensidad de la corriente eléctrica o lo que es lo mismo la cantidad de electrones que pasan por un punto en un segundo.

Los materiales que conducen bien la corriente eléctrica se llaman

a.- Conductores como el cobre, la plata y, en general, todos los metales.

b.-Aislantes los que no conducen bien la corriente como la madera, el cristal, la goma…

La carga eléctrica puede transferirse de unos objetos a otros (electrización) cuando hay diferencia de carga entre ellos y hay algo que los pone en contacto. Por ejemplo:

• Entre las nubes de tormenta y la superficie terrestre hay una gran diferencia de carga: una es muy positiva y otra muy negativa. Por eso se produce un movimiento de carga eléctrica entre ambos cuerpos a través del aire que hay entre ellos. Esa corriente eléctrica es el rayo.

• Entre los dos polos de una batería, positivo y negativo, hay diferencia de carga. Por eso, si se conectan mediante un cable metálico, la carga se mueve de uno a otro polo.


CORRIENTE CONTINUA. ...

Es la corriente que circula por el circuito es siempre constante (mismo número de electrones) , y no varia de dirección de circulación, siempre va en la misma dirección. Ejemplos batería de automoviles, pilas,

CORRIENTE ALTERNA

Corriente eléctrica variable en la que las cargas eléctricas cambian el sentido del movimiento de manera periódica. "la corriente alterna que se utiliza para usos domésticos e industriales se produce en grandes centrales hidroeléctricas, térmicas o nucleares, por medio de generadores llamados alternadores"

Corriente continua y alterna


¿Por que usamos corriente alterna?

Historia Tesla vs Edison

c.-Energía eléctrica.

La corriente eléctrica se asocia con la energía eléctrica, que es la que utilizan nuestras máquinas eléctricas para funcionar.

Como todas las formas de energía, la energía eléctrica produce cambios en los materiales y se puede transformar en otras formas de energía.

Por ejemplo: se transforma en energía luminosa en las bombillas; en energía térmica en las resistencias de una plancha; en energía mecánica en los motores eléctricos...

La energía eléctrica puede convertirse en otras fuentes de energía o lo que es los mismo los efectos de la corriente eléctrica destacan:

- Efecto calórico . Ejemplo: plancha, tostador…

.- Efecto luminoso. Ejemplo: bombillas

.- Efecto sonoro. Ejemplo: sonido de altavoces.

. - Efecto magnético. Ejemplo: electroimanes.

.- Efecto mecánico o cinético. Motores eléctricos

Contesta.

1.-Explica las diferencias entre la carga eléctrica y la corriente eléctrica.

2.- ¿Qué ocurre si conectamos con un cable metálico los dos polos de una batería?

3.- Explica a un compañero o compañera por qué se produce un rayo.

Los efectos de la electricidad

Cuando la corriente eléctrica atraviesa un material conductor, produce varios efectos en dicho material. Estos efectos suelen ser más intensos cuanto mayor sea la cantidad de electricidad que circula por el material. Los principales efectos de la electricidad son el calor, la luz, los cambios químicos y el magnetismo.

¿Cuál es la ley de Joule? Ley de Joule. Ley de Joule: Cuando la corriente eléctrica atraviesa un conductor, éste se calienta, emitiendo energía, de forma que el calor desprendido es directamente proporcional a la resistencia del conductor, al tiempo durante el que está circulando la corriente y al cuadrado de la intensidad que lo atraviesa ..

1.-La electricidad produce LUZ Ciertos materiales son capaces de emitir luz cuando la corriente eléctrica circula por ellos. Este efecto se utiliza en las lámparas LED.

2.-La electricidad produce CAMBIOS QUÍMICOS Cuando la electricidad circula por algunas disoluciones acuosas, puede producir reacciones químicas entre los componentes de la disolución, que se transforman en compuestos diferentes. Este efecto es el que hace funcionar las baterías, se emplea para cromar objetos metálicos...

3.-La electricidad produce MAGNETISMO Cuando la corriente eléctrica circula por un conductor, produce a su alrededor un efecto magnético que atrae o repele a los imanes. Este efecto electromagnético y sus aplicaciones se estudiarán más adelante.

4.-La electricidad produce CALOR (Ley de Joule) Los materiales conductores ofrecen una cierta resistencia al paso de la corriente eléctrica; unos más y otros menos. Esta resistencia se debe a que las cargas en movimiento chocan dentro del material a medida que avanzan. El choque de las cargas con el material conductor hace que este se caliente, de modo que la corriente eléctrica genera calor. Este efecto se utiliza en los calefactores eléctricos, las planchas, las cocinas eléctricas...