Ciclo del a agua

Experimento El calor hace que el agua pase de líquido a gas mediante la evaporación. Ciclo del agua. ¡La niebla, el agua, la lluvia! Crea tu propio ciclo del agua en una bolsa de plástico.

Observa las etapas de evaporación, condensación y precipitación.

Con este experimento los niños podrán comprender de una forma más sencilla el movimiento continuo del agua sobre la superficie de la tierra, a través del ciclo del agua. Además entenderán el protagonismo de tiene el Sol en este proceso.

¿Qué necesitamos para preparar el ciclo del agua?

  • Una bolsa auto-cierre.
  • Un rotulador permanente.
  • Agua.
  • Colorante alimentario.
  • Cinta adhesiva.


¿Cómo preparamos el ciclo del agua para niños?

Cogemos la bolsa auto-cierre y le dibujamos los elementos (el agua, el sol, las nubes, la montaña, árboles…) Aquí podéis recrearos tanto como queráis. Si la bolsa tiene algún tipo de impresión o queréis rectificar si os equivocáis, podéis borrar con un algodón y alcohol.

Una vez preparada la bolsa, la llenamos un poco con agua y añadimos una gota de colorante alimentario para darle más vistosidad al experimento.

Cerramos la bolsa para que no se salga el agua y la pegamos con cinta adhesiva a una ventana donde del sol.

Ahora tan solo queda esperar para ver el resultado.

¿Cómo trabaja el ciclo del agua?

El agua en el interior de la bolsa representará el mar, ríos, lagos, etc. Además se evaporará lentamente por el calor del sol. El proceso de la evaporación convertirá el agua en vapor, que luego se acumulará en forma de gotitas en las paredes de la bolsa formando las nubes durante la condensación. Cuando se acumulen gran cantidad de gotas, caerán hacia la parte inferior de la bolsa, representando así la precipitación, comenzando por tanto el ciclo del agua.







Ciclo del agua II

Materiales

Instrucciones:

Dibuja el sol y unas nubes en la parte superior de la botella, y la tierra en el la parte inferior. Mezcla medio vaso de agua con el colorante azul y viértelo en la botella y tápala. Por último colócalo junto a la ventana, o en algún sitio donde le de el sol, y observa.

Explicación

¿Cómo funciona el ciclo del agua? El sol calienta el agua de océanos, ríos y lagos, que sube a la atmósfera en forma de vapor de agua (evaporación) y forma nubes que almacenan el agua en forma de vapor. Cuando estas nubes se encuentran con una corriente de aire frío, el vapor se condensa (condensación) y se precipita en forma de lluvia (precipitación). Si la temperatura baja aún más, la precipitación puede producirse en forma de nieve o granizo.

Con este experimento no podremos ver el proceso completo, pero aún así es un experimento muy visual y útil para acompañar la explicación del ciclo del agua. En la botella podréis observar como el agua que está en el fondo al calentarse con el sol, se evapora, sube y forma de gotas de agua que se adhieren a las paredes de la parte superior de la botella.