Movimiento rectilíneo

Observación del movimiento rectilíneo uniformemente acelerado de un móvil descendiendo por un plano inclinado. (en casa)

Material

-Una esferita de metal, una canica o una bola pequeña de cualquier tipo que tenga las paredes lisas.

-Una regla de un metro de larga (si es más larga y con una ranura en el medio mejor).

-Varios trozos (tacos) de madera rectangulares o cualquier otra cosa que pueda servir como apoyo de la regla (libros por ejemplo).

-Un cronómetro (el de un reloj o un teléfono móvil puede servir perfectamente).

Desarrollo

1. Con el cronómetro medimos el tiempo que tarda la bola en recorrer diez distancias (de 10 cm, de 20 cm, de 30 cm, …, de 100 cm). Las distancias mídelas en cm y los tiempos mídelos hasta las centésimas de segundo.

2. Repetiremos la medida tres veces para cada una de las distancias con el objetivo de minimizar el error (si repites la medida más de tres veces mejor).

3. Para cada distancia haz la media aritmética de los tiempos. Dicha media será, con bastante aproximación, el tiempo que tarda la bola en recorrer la distancia correspondiente.

4. Anota en una tabla las distancias y los correspondientes tiempos.

CUESTIONES

a) ¿Cuánto tarda la bola en recorrer los 10 primeros cm? ¿y los 20 primeros cm? ¿y los 30 primeros cm?

b) ¿Tarda la bola en recorrer los 10 primeros cm el mismo tiempo que en recorrer los 10 segundos cm, el mismo que en recorrer los 10 terceros cm, …?


Observación del movimiento rectilíneo uniformemente acelerado de un móvil descendiendo por un plano inclinado. (en laboratorio