Medir con un calibrador

El calibrador, también denominado cartabón de corredera, calibrador Vernier o pie de rey

Un calibrador Vernier o Pie de Rey es un instrumento que sirve para medir con precisión elementos pequeños tanto externas como internas, es decir, diámetros interiores y exteriores y profundidades de objetos cilíndricos huecos (tornillos, orificios, pequeños objetos, etc). Consiste en una regla fija de 12 cm con precisión de un milímetro, sobre la cual se desplaza otra regla móvil o reglilla (vernier)

Se trata de un aparato que permite tomar medidas más precisas que otros convencionales como las reglas. Además, posee un margen de error de tan solo 0,05 mm (0,0019 pulgadas).

Partes del calibrador
¿Cómo usar un calibrador?

Medir con un calibrador


Ficha de registro Estimamos y medimos Longitud con Pie de rey

Para medir longitudes asociadas a objetos pequeños utilizaremos el Vernier (Pie de Rey) y el Micrómetro.

Para aprender a usar el Vernier puedes determinar el diámetro de un anillo, una tuerca, una arandela u otro objeto similar, procediendo de la siguiente manera:

1. Coloca el objeto (por ejemplo, la arandela) entre las pinzas para medir el diámetro interno, y luego entre los topes para medir el diámetro externo (Fig. 2).

2. La parte entera se lee a la izquierda del cero del nonio o reglilla móvil y sobre la escala fija. En el ejemplo de la Figura 3 se debe leer: Parte entera: 2.40 cm ó 24.0 mm

3. La parte decimal se halla observando cuál división del nonio coincide en mayor forma con una de las divisiones de la escala fija. En el ejemplo de la Figura 3 se debe leer: Parte decimal: 0.07 cm ó 0.70 mm

4. La longitud total medida será el resultado de sumar la parte entera y la parte decimal. En el ejemplo de la Figura 3 será:

Longitud: 2.47 cm ó 24.7 mm.

Realiza tus propias mediciones y repórtalas con sus respectivas incertezas.