Aerodeslizador

Experimento Aerodeslizador. EL GLOBO ANDANTE

· Resumen: Realizar un juguete aerodeslizador con materiales que tenemos en casa. · Edad: a partir de 5 años

· Temporalización o La preparación previa del experimento es de 10 minutos aproximadamente.

o Tiempo de desarrollo: un 20 minutos.

· Riesgo (numerada del 0 al 3):

o El riesgo es 1, todos los materiales son manipulables por los niños pero, el adulto debe ser quien pegue el tapón al CD ya que se hace con un pegamento fuerte.

Recursos:

– Globo.

– CD viejo.

– Tapón de botella con pitorro elevable.

– Cinta aislante/adhesiva.

– Pegamento para plástico.

– EL aula

– La maestra y los alumnos.

· Presupuesto orientativo:

– Globo (0,60€ el paquete)

– CD viejo (se coge de casa)

– Tapón de botella con pitorro elevable (0,40€ una botellita pequeña de agua con este tapón)

– Cinta aislante/adhesiva. (0,60€)

– Pegamento para plástico (1,80€)

– EL aula

– La maestra y los alumnos.

PRESUPUESTO TOTAL: 3,40€

· Objetivos didácticos

– Aprender disfrutando.

– Fomentar el gusto por crear y experimentar con materiales reciclados.

· Desarrollo

o Preparación: Lo primero que debemos hacer es pegar el tapón al CD y para ello utilizaremos el pegamento para plástico quedando de la siguiente manera:

Una vez se haya fijado el tapón, colocamos el globo en el pitorro elevable del tapón y lo reforzamos con la cinta adhesiva y ya tenemos nuestro aerodeslizador.

o Procedimiento: Con el pitorro del tapón abierto, inflamos el globo soplando por el agujero del CD. Presionamos el cuello del globo para que no se desinfle, lo dejamos en el suelo y…soltamos.

o Explicación científica:

Los aerodeslizadores expulsan aire a mucha potencia bajo su superficie, creando una especie de colchón que les permite moverse sobre muchos terrenos horizontales, incluso sobre agua o nieve. El vehículo no está en contacto directo con la superficie, sino que se mueve sobre ella mediante el aire intermedio. Esto es lo mismo que sucede con nuestro juguete, el globo expulsa el aire con mucha potencia y actúa igual que un aerodeslizador.

· Conclusiones respecto a la actividad/experimento: este experimento es muy sencillo y a la vez muy divertido que les gusta mucho a los niños.