Densidad solidos

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA. Experiencia: La densidad de los sólidos NIVEL: 5º y 6º

Densidad: se define como la división entre la masa de un objeto y su volumen. La densidad se mide en Kg/m3, en Kg/dm3, en Kg/cm3 etc. Cada tipo de materia tiene una densidad diferente, que nos permite identificarla. Por ejemplo, la densidad aceite, 0,9 g(cm3)

Ejemplo: Calcular la densidad de un sólido muestra de oro de 120 g. que ocupa un volumen de 3 cm 3.

D = m / v ; D = 120 g / 3 cm3 = 40 g/cm 3

¿Qué es la densidad?

En esta experiencia vamos a analizar si existe alguna relación entre la masa de un sólido y su volumen.

MATERIAL:

-Una balanza, báscula o peso digital.

-Probeta o vaso de precipitados milimetrado

-Objetos como un trozo de plastilina. Calculadora

DESARROLLO:

1º Paso averigua primero el volumen de un objeto-->Toma una piedra, o trozo de plastilina y haz con ella un cilindro de forma que quepa en la probeta.

2º Paso averiguas después la masa --> Usando la balanza calcula su masa y anótala. Después, devuelve la balanza a su sitio.

Ahora vas a calcular el volumen de la plastilina. Para ello pon 100 cm3 de agua en la probeta. Introduce ahora la plastilina inclinando la probeta para que no salpique el agua. Observa que ha subido el nivel. La diferencia entre este nivel y los 100 cm3 iniciales es el volumen que buscas. Anótalo y coloca la probeta y el vaso en su lugar.

En la pizarra se colocarán los datos obtenidos por los demás grupos. Observarás que todos son diferentes.

Usa la calculadora para dividir la masa entre el volumen que tú has obtenido y redondea a las décimas.

Observa que este dato es el mismo para todos los grupos de la clase, aún cuando cada grupo ha tomado un trozo diferente de plastilina.

Por tanto existe una relación entre la masa y el volumen de la plastilina. Esa relación se llama DENSIDAD. Sería interesante que repitieras la experiencia con otra sustancia como el mármol para ver lo que obtienes.

Actividad completa la tabla calculando la densidad.

La densidad es una propiedad característica de la materia que nos permite identificar sustancias. Con el valor obtenido para la densidad, consulta en Internet para comprobar si se corresponden con los reales

Densidad de los alimentos