Cromatografía2

MATERIAL:

Tira de papel de filtro Vaso precipitado

Bolígrafo de tinta azul o negra Lápiz Alcohol

PROCEDIMIENTO:

1.-Recorta una tira de papel de filtro que tenga unos dos o tres dedos de ancho y que sea un poco más larga que la altura del vaso.

2.-Enrolla un extremo en un lápiz (puedes ayudarte de cinta adhesiva) de tal manera que el otro extremo llegue al fondo del vaso.

3.-Dibuja una mancha con un rotulador azul o negro en el extremo libre de la tira, sin tocar el borde, de forma que no quede sumergida en el alcohol (ver paso siguiente). Procura que sea intensa y que no ocupe mucho

4.-Echa el el fondo del vaso alcohol hasta una altura de un dedo aproximadamente

Sitúa la tira dentro del vaso de tal manera que el extremo quede sumergido en el alcohol pero la mancha que has hecho sobre ella quede fuera de el

Puedes tapar el vaso para evitar que el alcohol se evapore

Observa lo qué ocurre: a medida que el alcohol va ascendiendo a lo largo de la tira, arrastra consigo los diversos pigmentos que contiene la mancha de tinta. Como no todos son arrastrados con la misma velocidad, al cabo de un rato se ven franjas de colores

Puedes repetir el experimento utilizando tinta de otros colores y comparar los resultados

En la cromatografía de papel, el disolvente desplaza el papel hacia arriba mediante la acción capilar, desplazando con él las moléculas de pigmento.