Magia agua y gravedad

Magia el agua desafía la gravedad.

Para realizar este experimento, que demuestra las características de la interacción entre moléculas, vamos a necesitar implementos que están presentes en cualquier casa.

Materiales:

  • Agua
  • Una copa
  • Un pañuelo de tela o genero de raso (puede ser una camisa)
  • Un recipiente o bowl

Cómo hacer:

Lo primero es tomar la copa e introducir el pañuelo de modo que cubra la superficie de forma interna. A continuación, se llenan 3/4 de la copa con agua y se saca el pañuelo desde el interior. Con el pañuelo mojado, se cubre la copa por fuera.

Luego se tapa la copa con la mano, y sobre un recipiente, hay que dar vuelta la copa. De a poco, desenvuelve el pañuelo que está alrededor de la copa, dejando cubierta la boca. Se podrá ver como el pañuelo o el agua no caen, pese a que la copa está dada vuelta y no se está sujetando el pañuelo con las manos. Vuelve a llenar la copa con agua y, sin poner el pañuelo, dala vuelta por sobre el recipiente.

Ahora... ¿por qué el agua o el pañuelo no cayeron al darlos vuelta por sobre el recipiente, pese a estar actuando la fuerza de gravedad? ¿Por qué no ocurrió lo mismo cuando la copa no estaba cubierta por el pañuelo?

¿Qué sucede?

Magia el agua que desafía la gravedad


Explicación.

Esta reacción, que va en contra de lo que sabemos sobre las leyes de la gravedad, se produce debido a que el agua tiene una alta tensión en su superficie. Las moléculas del agua que el pañuelo va absorbiendo, se aferran a las que siguen dentro de la copa. A pesar que existan zonas vacías o permeables en el pañuelo, el agua no cae ya que la atracción de las moléculas de esta es tan fuerte, que superan a la gravedad que, en otros casos, haría caer el agua, tal como vimos al realizar el mismo experimento sin utilizar el pañuelo.

Un experimento sencillo, rápido y cuya explicación es fácil de entender por parte de personas de todas las edad. Incluso puedes utilizarlo como truco de magia para cautivarlos y luego hacerles entender qué ocurrió en realidad.