Sublimación Naftalina (S a G)

¿Qué es la sublimación o volatización?

Es el proceso que consiste en el cambio de estado de sólido al estado gaseoso sin pasar por el estado líquido. Esta propiedad la tienen algunas sustancias sólidas Al proceso inverso, es decir, al paso directo del estado gaseoso al estado sólido, se le denomina sublimación regresiva o inversa (cristalización) Algunos ejemplos de sublimación química son los procesos que experimentan el agua en hielo seco, el dióxido de carbono, el yodo, el arsénico o el azufre.

En Química

Para la química, la sublimación (fenómeno también definido como volatilización) es el procedimiento que se basa en modificar el estado sólido de un material por el de estado gaseoso, sin necesidad de llevarlo hacia el estado líquido. El concepto también permite nombrar al método opuesto (el traspaso directo entre el estado gaseoso y el sólido), aunque es más habitual que se hable de sublimación inversa o cristalización.

En el ciclo del agua

La sublimación se hace presente en el ciclo del agua, que puede encontrarse en estado sólido (hielo), líquido (los océanos) o gaseoso (vapor). El ciclo hidrológico se desarrolla a partir de la radiación del sol y de la fuerza gravitatoria: el sol hace que el agua de los océanos se transforme en vapor y pase a la atmósfera, hasta que vuelve a sus fases líquidas o sólidas a través de las precipitaciones (lluvia, nieve). El agua también llega al estado gaseoso por la sublimación de su estado sólido.

Sublimación de la naftalina S a G.

Material.

- Agua - naftalina (naftaleno)

- vaso de precipitados

- agua coloreada

- Rejilla y trípode

-Mechero ( 80,26 °C Naftalina/Punto de fusión)

La naftalina (nombre no comercial: naftaleno;​ fórmula química: C10H8) es un sólido blanco que se volatiliza fácilmente y se produce naturalmente cuando se queman combustibles. También se llama alquitrán blanco y se ha usado en bolas y escamas para ahuyentar las polillas.

Procedimiento

Vertemos agua en un vaso de precipitados, la calentamos hasta 80ºC aproximadamente y la coloreamos para apreciar mejor los cambios. Introducimos una bolita de naftalina y observamos lo que sucede. ¿Cuál es el punto de fusión de la naftalina? 80,26 °C Naftalina/Punto de fusión

¿Qué sucede?

Se aprecia que están produciéndose unas burbujitas.

Explicación

Introducimos una bolita de naftalina y observamos lo que sucede. Ese gas es el naftaleno que era sólido y ahora está pasando a un estado gaseoso (sublimación). Sublimación: una propiedad que tienen algunas sustancias sólidas de pasar a la fase vapor sin pasar por el estado líquido.

Resumiendo ese gas es el naftaleno que era sólido y ahora está pasando a un estado gaseoso (sublimación).


R E S P O N D E

¿Qué te pareció este experimento?

¿Qué aprendiste?