Masa Balanza

Experiencia: La Balanza; la Masa

¿Qué es la materia? Todo lo que te rodea está compuesto de alguna materia. Materia es cualquier cosa que ocupa un lugar y tiene masa. Mira a tu alrededor. Todo lo que ves está compuesto de alguna materia. Hasta las cosas que no ves también están compuestas de algún tipo de materia, como por ejemplo: el aire. Una características es:

1.-La masa: es la cantidad de materia que tienen los diferentes cuerpos.

Se mide en Kilogramos (Kg), en gramos (g)...

Puede medirse con una balanza


Balanza antigua

Peso electrónico

OBJETIVO

1.-Adquirir técnicas de uso de aparatos de medida: La Balanza.

2.-Calcular experimentalmente la masa de un cuerpo.

LA BALANZA

Es un aparato que sirve para medir la masa de un cuerpo. La nuestra es de brazos iguales y sus partes principales son:

a.- escala graduada

b.- fiel

c.- brazos

d.- platillos

e.- cajas de pesas f.- palancaLa unidad principal para medir la masa es el gramo (gr.).

Construimos una balanza

Las balanzas son máquinas simples que sir-ven para comparar la masa de objetos con la de otros objetos de masa conocida que llamamos pesas. Podemos construir fácilmente una balanza para comparar masas, utilizando material de desecho. En los dibujos puedes ver las instrucciones para hacer un modelo, pero puedes hacer el que tú quieras. Solo debes asegurarte de tres cosas:

• Que los platillos sean idénticos.

• Que el brazo de la balanza se una al pie en su centro exacto y que gire.

• Que el conjunto quede equilibrado antes de medir

Realizamos mediciones con nuestra balanza

MATERIAL

-Balanza

-Objetos para medir: trozos de mármol o plastilina, trozo de madera, moneda, trozo de mármol, sobre de cola cao, etc

-Vaso de precipitado: agua, aceite


PRECAUCIONES

Nuestras balanzas son de precisión, por lo que se deben tratar con cuidado para evitar desequilibrarlas. Por ello debes:

-Transportarla sujetando los platillos con los dedos pulgares.

-Evitar que reciban golpes.

-Bajar la cruz antes de realizar cualquier manipulación.

-Guardar las pesas en sus casillas una vez usadas para evitar que se extravíen.

DESARROLLO

Antes de empezar una pesada debes comprobar que la balanza está equilibrada. Hazlo como te indicará el profesor/a. Para realizar la pesada debes seguir los pasos siguientes:

1.-Coloca el trozo de mármol sobre un platillo anota el resultado en gramos.

2.-Sobre el otro platillo pon la pesa mayor.

3.-Levanta la cruz y observa hacia donde se inclina el fiel.

4.-Si se inclina hacia el mármol, baja la cruz y añade la siguiente pesa.

5.-Si se inclina hacia las pesas, baja la cruz, quita la última pesa y pon la siguiente más pequeña.

6.-Repite el proceso desde el punto 3 hasta que el fiel quede en el centro de la escala.

7.- Si se te acaban las pesas y no lo has conseguido será porque te has equivocado en algún paso y debes comenzar desde el principio.

Una vez hecha la pesada debes tomar nota de las pesas usadas y hacer la suma correspondiente, mostrándosela al profesor/a para comprobar su validez. No olvides expresar el resultado en gr. ó en gr. y mg.

Ejemplo: Masa del trozo de mármol = 24gr. y 350mg. O bien: Masa del trozo de mármol = 24´350 gr.


¿Qué vas a observar?

Con este experimento, observarás que la forma de medir la masa de los objetos es compararla con la masa de objetos con una masa establecida. Por ejemplo, en el dibujo se ve que se compara la masa de la cereza con la de unas pesas de 1 gramo de masa.

La masa del objeto del ejemplo es de 5 gramos. Atrévete a medir la masa de otros objetos con tu balanza y tus pesas


CUESTIONES

1.-¿Qué harías si tuvieras que medir la masa de un líquido, por ejemplo del agua que hay en un vaso?

Idea un procedimiento, discútelo con tus compañeros/as y redáctalo.

2.-¿Y si tuvieras que medir la masa de una cierta cantidad de gas, por ejemplo del aire que hay en un

También podemos medir de la siguiente forma.