Seres vivos Plantas

Experimento: Germinar una semilla (ej judía, lentejas, garbanzos…)

La germinación es el proceso de desarrollo de una semilla hasta convertirse en una planta. Este proceso se lleva a cabo cuando el embrión se hincha y haciendo que la semilla se rompa. Para que sea posible la germinación es necesario los elementos básicos para su desarrollo como la temperatura, agua, oxígeno y sales minerales.

Consiste en conseguir que de una judía (de las que usan para hacer fabada, por ejemplo), brote una raíz y salgan hojas. Con este experimento de ciencia para los niños, plantará algunas semillas y podrá seguir el crecimiento de las plantas a medida que brotan de la tierra, mientras se asegura de cuidar adecuadamente de ellos con la cantidad justa de luz, calor y agua. Diviértete viendo crecer a las plantas este proyecto ideal para niños.

¿Qué se necesita?

Las semillas frescas de su elección, tales como semillas de calabaza, semillas de girasol, habas o frijoles pintos. Suelo de buena calidad (muchas sueltos, aireados, de musgo de turba), si usted no tiene ninguna se puede comprar un poco de tierra de la maceta en su tienda de jardinería local.

Un recipiente para contener el suelo y las semillas. Agua. La luz y el calor.

Instrucciones:

  • Llenar el recipiente con el suelo.
  • Planta las semillas en el interior del suelo.
  • Coloque el recipiente en algún lugar cálido, la luz del sol es ideal, pero trate de evitar demasiada luz del sol directa, un alféizar de la ventana es un buen lugar.
  • Mantenga el suelo húmedo, regando todos los días (tenga cuidado de no utilizar demasiada agua).
  • Anota tus observaciones, como las semillas germinan y las plántulas comienzan a brotar de las semillas.


¿Qué está pasando?

Pasada una semana de cuidar de ellos, sus plantas de semillero estarán en su camino. La germinación es el proceso de una planta que surge de una semilla y va creciendo. Para que las plantas del semillero crezcan adecuadamente necesitan las condiciones adecuadas. El agua y el oxígeno es necesario para que las semillas germinen. Muchas semillas germinan a una temperatura justo por encima de la temperatura ambiente normal, pero otros responden mejor a temperaturas más cálidas, las temperaturas más bajas o incluso cambios de temperatura. Mientras que la luz puede ser un detonante importante para la germinación de las semillas, algunas realmente necesitan oscuridad para germinar.

OTRA FORMA DE HACERLO

Lo único que necesitáis es una judía, un algodón, un bote de cristal y un poco de agua.

El primer paso consiste en humedecer el algodón con el agua (atención, no es necesario utilizar un litro de agua, con que el algodón esté un poco mojado es suficiente). Una vez hecho, colocad la judía encima y ligeramente cubierta con el algodón. Ahora, metedlo en el bote de cristal y esperad.

Aseguraos de que el algodón no se quede nunca seco del todo, y si lo hacéis bien, en unos días veréis cómo de lo que era una judía seca empieza a brotar una raíz verde magnífica. Luego, si queréis, podéis plantar la judía en una maceta y tendréis una planta de judías en vuestra propia casa.

Este experimento también se puede hacer con garbanzos, lentejas... o una cebolla, por ejemplo, si le pincháis unos palillos a los lados e introducís una de las partes en un vaso con agua.





Ficha de observación