TALLER DE LA ENERGÍA

Sesión

-Material:

1º Grupo: Energía cinética. Bote loco. Efecto de caída de las fichas de domino (un bote de plástico (mejor transparente), una goma elástica, una tuerca y un palito de madera.)

2º Grupo: Energía cinética. Pájaro carpintero ( trozo de cartón no muy grueso, tijeras, lápiz, goma elástica, cañita de refresco y un clip)

3º Grupo: Disco Maxwell (un trozo de hilo, un palito, un tapón de plástico o la tapadera de un frasco)

4º Grupo Vehículo (cartón del papel higiénico, goma, palillo madera largo, 2 CD)

5º Grupo: Tirachina (2 tubos de papel higiénico (o 1 tubo de papel toalla, cortado por la mitad, cinta, perforador de un solo orificio (opcional), Lápiz rechoncho, Pluma o marcador, 2 gomas delgadas, tijeras Malvavisco (o bola pequeña)

-Agrupamientos: se harán 5 grupos con 5 alumnos/as.

-Metodología: trabajo cooperativo y grupal. Los equipos irán rotando por cada mesa.

-Espacio: dentro de la clase se organizaran 5 rincones de mesas. Los alumnos/as irán rotando por cada mesa y utilizando los diferentes instrumentos de medida.

-Actividad: Al inicio de la sesión el maestro/a explicará la fundamentación teórica Cada alumno/a tendrá un cuadernillo con fichas de observación o en su cuaderno (ver el anexo al final de esta página); irá anotando los resultados.

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA.

La energía. Sus formas y sus transformaciones

a.-¿Qué es la energía ?

En la naturaleza suceden cambios continuos: los seres vivos crecen o se desplazan, el tiempo atmosférico varía, el agua de ríos y mares se mueve, encendemos una luz en casa... Para que se produzcan estos cambios y movimientos, se necesita energía.

b.-Características de la energía

• La energía no se crea ni se destruye; se transforma.

* Está contenida en la materia, puede cambiar de unas formas a otras y puede transferirse de unos cuerpos a otros. Las personas utilizamos la energía aprovechando estas transformaciones y transferencias que experimenta.

  • Carece de masa o de volumen. Se aprecia solo por sus efectos pero se puede medir.
  • La cantidad de energía se conserva en cualquier proceso. Permanece constante.
  • Es necesaria para que el sistema pueda realizar transformaciones ya sea sobre sí mismos o sobre otros cuerpos.
  • Existen diversos tipos de energía. Se puede convertir de un tipo a otro, es decir se manifiesta en diversas formas.

c.-Las formas de la energía

Las principales formas en las que se presenta la energía en la naturaleza son: la cinética, la eléctrica, la térmica, la luminosa, la química y la nuclear.

Interpreta. Indica qué formas de energía crees que están representadas en las imágenes. Ten en cuenta que puede haber más de una en cada caso

-La energía cinética la tienen los objetos que están en movimiento, como un coche, el viento o el agua de un torrente.

-La energía eléctrica la apreciamos en los rayos, al frotar ciertos objetos, como un globo contra un paño de lana, en los enchufes de nuestras casas, en las pilas y baterías...

-La energía térmica se manifiesta como el calor que se transfiere entre dos objetos que están a diferente temperatura. La percibimos en objetos que están más calientes que nosotros.

-La energía luminosa o luz la desprenden ciertos objetos llamados fuentes luminosas como las llamas de las hogueras, las bombillas, las estrellas, las luciérnagas. Cuando la energía luminosa llega a nuestros ojos, podemos ver.

-La energía química la contienen ciertas sustancias como los alimentos, el carbón, el petróleo, que pueden reaccionar con otras sustancias y transformarse.

-La energía nuclear está contenida en los componentes más diminutos de la materia; los átomos. Se libera en el interior de las estrellas o se desprende de ciertas sustancias, como el uranio, llamadas radiactivas

Las transformaciones de la energía

Una transformación de energía es un proceso en el que una forma de energía cambia y se convierte en otra. En la naturaleza se producen continuas transformaciones de energía. Por ejemplo:

• En el Sol la energía nuclear de la materia se transforma en energía luminosa y térmica.

• Con la fotosíntesis, las plantas y las algas transforman la luz solar en energía química que almacenan en forma de alimentos.

• Al quemar carbón o petróleo, la energía química que contienen se transforma en energía térmica y en luz.

• La energía eléctrica de los rayos de las tormentas se transforma en energía luminosa y térmica.

¡Qué curioso!

La palabra energía se introdujo en el lenguaje cien-tífico en 1855 por Rankine, por lo que se puede considerar una palabra novedosa. Antes se la de-nominaba «fuerza».

Indicad qué transformaciones de la energía tienen lugar en los casos representados en las imágenes. En grupos, elaborad un mural con fotos que aporte cada componente, para representar, de forma similar otras transformaciones de energía como:

a) De energía luminosa a energía química.

b) De energía cinética a energía calorífica.

Contesta

1 ¿Qué es capaz de provocar la energía?

2 Escribe en tu cuaderno las dos características principales de la energía.

3 Nombra cuatro formas de energía.

4. Elige situaciones de la vida cotidiana en las que puedas percibir estas formas de energía: eléctrica, cinética y luminosa.

5 Explica dos transformaciones de energía que puedas ver en tu casa.

Tipos de energía