Tensión superficial de un líquido. Piel del agua

Piel del agua - tensión superficial

Existe una propiedad que tienen los fluidos o líquidos que debemos conocer. Por ejemplo el agua es un elemento que guarda numerosos misterios. Una de ellos es que sus moléculas forman una piel del agua capaz de unir y hacer flotar por ejemplo varios palillos de madera.

En física, se denomina tensión superficial de un líquido a la cantidad de energía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área. ​ Esta definición implica que el líquido presenta una resistencia al aumentar su superficie, lo que en efecto permite a algunos insectos, como el zapatero desplazarse por la superficie del agua sin hundirse.

La tensión superficial del agua justifica muchas cosas, por ejemplo, que las gotas y las pompas tengan forma esférica o que determinados insectos puedan caminar sobre la superficie del agua. Y en nuestro experimento la tensión superficial es la responsable de que se forme una gran cúpula en la moneda

Si añadimos un poco de detergente, observamos que las gotas de agua se extienden mucho más por la moneda. Gracias a la acción del detergente, las fuerzas de cohesión disminuyen y la tensión superficial baja. En este caso ya no se acumulan tantas gotas en la moneda y la cúpula que aparece es notablemente más baja