Líquido papel

Experimento Propagación del calor. Papel que no arde.

Papel que no arde

Explicación

Si cogemos dos globos uno lleno de agua y otro no ¿qué sucederá? El primer globo explota ya que el fuego incide directamente en la goma y la quema, por lo que se rompe fácilmente. Por su parte, el segundo globo no explotó, esto debido a que el agua que contiene protege al globo de que no explote, pues lo caliente de la llama no quema la goma del globo sino que el calor de esa llama se transfiere al agua por conducción.

Algunos líquidos como el agua tienen una propiedad que se llama capacidad calorífica, es decir, la capacidad de absorber energía en forma de calor para aumentar 1°C de su temperatura. Como hay suficiente agua dentro del globo, para calentarla se necesita mayor energía (una llama más grande) y mucho tiempo.

Resumiendo, el agua absorbe el calor de la vela y no permite que la temperatura suba lo suficiente para romper la goma del globo.

O desde otro punto de vista, que cuando se enfríe liberará mucha energía por cada grado que baje su temperatura.

Esto explica por qué el clima en la costa es más suave. El mar absorbe mucho calor sin calentarse demasiado durante el día y, cuando llega la noche, libera ese calor haciéndolo más suave.

Experimento de propagación de la calor. La carta incombustible

Carta incombustible