Catapulta

Construimos una catapulta

Las catapultas son unas máquinas utilizadas en la Antigüedad para lanzar piedras a gran distancia. Se accionaban mediante una palanca y eran capaces de lanzar piedras de más de 100 kg a medio kilómetro de distancia.

Nace un proyecto Iñaki y Carme acaban de ver una película ambientada en el pasado, en la que unos guerreros que querían conquistar una fortaleza utilizaban una máquina llamada catapulta. Están muy sorprendidos. Quieren saber si esa máquina existió de verdad, cuán-do se utilizó, con qué materiales se fabricaba, cuándo dejaron de utilizarse. Han buscado en Internet y han visto que hay muchos tipos de catapultas, algunas muy sencillas y otras muy complicadas, con muchas piezas.… Y se han propuesto construir una catapulta de juguete, capaz de lanzar una pelotita y acertar en un lugar concreto.

Contesta.

1 Investiga. Haz lo mismo que estos niños y busca información sobre las catapultas para poder responder a estas preguntas:

a) ¿En qué edad de la historia se utilizaron las primeras catapultas?

b) ¿Cuándo y por qué dejaron de utilizarse?

c) Nombra y describe alguno de los tipos de catapultas que existieron y di qué energía las accionaba.

2 Explica dónde has buscado la información sobre las catapultas.

Las fases de un proyecto

Estos niños han realizado su proyecto. Después de buscar la información sobre las catapultas, siguieron estas fases:

• 1. Aportar ideas sobre la catapulta: de qué tipo sería, qué tamaño tendría, qué materiales utilizarían para construirla... Mientras hablaban, hacían bocetos en un papel y apuntaban las decisiones que iban tomando.

• 2. El diseño. Después de ponerse de acuerdo, dibujaron un plano de la máquina y de sus piezas, con sus dimensiones y detallando los materiales necesarios para fabricarla.

• 3. El reparto de las tareas. Carme e Iñaki decidieron de qué parte del trabajo se iba a encargar cada uno.

• 4. La construcción. Iñaki fabricó sus piezas y Carme, las suyas. Después, se reunieron para montar el conjunto.

• 5. La evaluación. Cuando tuvieron construida la catapulta, hicieron una prueba para ver cómo funcionaba. Después, solucionaron los problemas y mejoraron algunas partes para hacerla más precisa.





1 Busca un compañero o compañera y preparad en conjunto un proyecto para construir una catapulta sencilla. Seguid las mismas fases:.

2 Presentad en clase vuestra catapulta, explicando:

a) Cómo fue el desarrollo del proyecto.

b) Qué problemas surgieron.

c) Cómo funciona vuestra máquina.

Otro tipo de construir una catapulta



Construir una catapulta de tensión. I

Reúne los materiales.

  • 7 palillos de madera. Puedes utilizar los palillos de madera estándar de 11 centímetros (4,5 pulgadas), o los palillos de madera grandes de 15 cm (6 pulgadas) para este proyecto.
  • 4 a 5 bandas elásticas.
  • 1 tapa de botella.
  • Una pistola de pegamento caliente y barra de pegamento.
  • Municiones: pequeños malvaviscos, habas y gomas de borrar, ¡son todas buenas opciones!

Haz dos pilas de palillos de madera para manualidades. Estas formarán el cuerpo de la catapulta. Apila 5 palillos de madera y sujeta la pila con una banda elástica en cada extremo. Apila 2 palillos de madera más y sujeta la pila en un solo extremo, dejando el otro extremo abierto.

Asegura las dos pilas de palillos para juntarlas. Coloca las pilas perpendicularmente entre sí y desliza la pila más grande entre los dos palillos de la pila pequeña. Desliza la pila grande tan cerca como sea posible de la banda elástica que sostiene la pila pequeña. Sujeta las pilas entre sí donde se unen con una banda elástica, que ate las dos pilas de manera entrelazada.

Considera la posibilidad de añadir una segunda banda elástica a la unión para asegurar que sea suficientemente firme.

Coloca la tapa de botella en la catapulta. Pon un poco de pegamento caliente al final del brazo de muelle, y presiona la tapa de botella en el pegamento, sosteniéndola en el lugar por algunos segundos mientras que el pegamento se enfría.


¡Prepárate para lanzar! Carga las municiones que hayas elegido dentro de la tapa de botella. Sujeta firmemente la base de la catapulta a la mesa con una mano. Tira hacia abajo el brazo de la palanca con la otra mano, y luego ¡suéltalo!

Construir una catapulta de tensión I I

Reúne los materiales.

  • 10 palillos de madera estándar (11 centímetros o 4.5 pulgadas).
  • 4 a 5 bandas elásticas.
  • 1 tapa de botella.
  • Una pistola de pegamento caliente y barra de pegamento.
  • Municiones: pequeños malvaviscos, habas y gomas de borrar, ¡son todas buenas opciones!

Haz una pila de palillos de madera. Esta formará el punto de apoyo o pivote de la catapulta. Apila 5 palillos de madera y sujétalos con bandas elásticas en ambos extremos.


Agrega el brazo de lanzamiento a la catapulta. Alinea un palillo de madera perpendicular a la pila y céntralo, dejando 0,5 cm (1/3 pulgada) libre por debajo de la pila. Acopla el brazo de lanzamiento a la pila con 1 o 2 bandas elásticas, de manera entrelazada.

  • Cuanto más seguro sea el acople, más fuerte será el efecto de muelle de la catapulta.


Construye la base de la catapulta. Coloca la catapulta de manera que la pila de palillos de madera esté sobre la mesa, y el brazo de lanzamiento esté hacia arriba.

  • Añade un poco de pegamento caliente en cada extremo de la pila y pega un palillo de madera en cada extremo.
  • Añade otro poco de pegamento al extremo de cada soporte que acabas de añadir, y utiliza un palillo de madera adicional para sujetar los dos extremos, creando una base rectangular.

Refuerza el brazo de lanzamiento. Este paso es opcional, pero dará estabilidad adicional y potencia a la catapulta de palillos de madera.

  • Corta o rompe un palillo de madera en un trozo de 2 pulgadas.
  • Pon un poco de pegamento caliente en la mitad de la viga de apoyo paralela a la pila de pivote, y fija el trozo de palillo de madera.
  • Enhebra una banda elástica sobre el brazo de lanzamiento, y tira del extremo que está debajo de la base de la catapulta y asegúrala al trozo de palillo de madera que acabas de crear.

Coloca la tapa de botella en el brazo de lanzamiento. Pon un poco de pegamento caliente al final del brazo de lanzamiento, y presiona la tapa de botella en el pegamento, sosteniéndolo en el lugar por algunos segundos mientras que el pegamento se enfría.

¡Prepárate para lanzar! Carga las municiones que hayas elegido dentro de la tapa de botella. Sujeta firmemente la base de la catapulta a la mesa con una mano. Tira hacia abajo el brazo de la palanca con la otra mano, y luego ¡suelta! Esta catapulta debería tener mayor alcance y exactitud que la catapulta básica de palillos de madera del Método 1.