5º Primaria

Club de detectives científicos.

Experimento del volcán de lava.

 INDICE.

UD. 1  ORGANIZACIÓN  DE  LOS  SERES  VIVOS.  The organisation of living things 

UD 2 LAS PLANTAS.  Diferenciar las partes de la planta y conocer la relación que tienen con las funciones vitales. ¿Todas las plantas tienen hojas? ¿Por qué crecen tan profundas las raíces de las plantas? Conocer cómo se reproducen las plantas. ¿Todas las plantas utilizan semillas para reproducirse? ¿Cómo viaja el polen de una flor a otra? ¿Cómo se reproducen los musgos si no tienen flores? Aprender qué es la fotosíntesis y por qué es tan importante para los seres vivos de nuestro planeta. ¿Cómo fabrican las plantas su alimento? ¿Las plantas también respiran? ¿Podríamos vivir si no hubiera plantas?

UD 3  LA NUTRICIÓN Nutrition  Queremos averiguar cuál de estos dos pares de zapatillas se rompen menos con el uso. ¿Qué pruebas usarías para averiguarlo? Explica tu respuesta.  Correr con los dos pares de zapatillas durante un año. Usar los dos pares de zapatillas los días de lluvia. Dar los dos pares de zapatillas a un perro para que juegue con ellas.

UD 4  LA SALUD  Health.  Conocer los factores que influyen en la salud y los tipos de enfermedades. ¿Crees que la mala salud se hereda? ¿Podrías tener buena salud sin agua potable? Comprender cómo cuidar nuestro cuerpo y qué cosas perjudican nuestra salud.  ¿Crees que los auriculares los pudo inventar un médico? Conocer los primeros auxilios y los avances de la ciencia que mejoran la salud. ¿Por qué soplamos cuando nos hacemos una herida? ¿Eso nos cura?

UD. 5 MATERIA. Y SUS CAMBIOS.  Conocer las propiedades de la materia. ¿Cómo puedes medir tu volumen? ¿Por qué unos cuerpos se hunden y otros no? Conocer los cambios que sufre la materia. Cuando se derrite la mantequilla, ¿sigue siendo mantequilla? ¿Por qué se derrite?  Distinguir los efectos de las fuerzas sobre los cuerpos.

UD. 6 ESTRUCTURAS y MÁQUINAS  Structures and machines . Reconocer una estructura y sus componentes. ¿En qué se parece tu cuerpo a un edificio? Entender la utilidad de las máquinas. ¿Qué es más fácil, enroscar un tornillo con un destornillador o con la mano? Respetar las normas de seguridad. ¿Por qué utilizan casco los obreros de la construcción?

UD. 1  ORGANIZACIÓN  DE  LOS  SERES  VIVOS.  The organisation of living things 

UD. 2  LAS PLANTAS.

UD. 3  LA  NUTRICIÓN.

Grupo  Láminas del cuerpo humano que se construyen.  Fundamentación teórica.

Sist. Muscular (3) Esqueleto (3)  Ap. digestivo (2) Sist Respiratorio (2) Sist. Circulatorio (1)  Sist endocrino (1) 


UD. 4   LA   SALUD.

Grupo  Láminas del cuerpo humano que se construyen. Fundamentación teórica.

UD. 5 MATERIA. Y SUS CAMBIOS.

   Propiedades de la materia GENERALES.

Grupo: Medir masa.    Material: pesos (balanzas,..)  piedras de diferentes tamaños

Grupo: Medir  el  volumen (mL) de un objeto (piedras).      Material: probetas, jarras, agua, piedras de diferentes tamaños

Grupo: Medir  las densidades de diferentes sustancias. 

    Propiedades de la materia  ESPECÍFICAS. (Dureza,…)

Grupo  Trata de rayar un ladrillo con un clavo,  haz lo mismo pero con una tiza, moneda, goma de borrar, tabla de madera

  Grupo Flotabilidad de los objetos, un huevo en agua salada       Material:  huevo, jarra de agua, cuchara para añadir sal

  Grupo  Sustancias puras y mezclas. Separamos mezclas: Filtración (heterogénea solido-liquido) Destilación (homogéneas líquidos como el agua-alcohol)  Evaporación ( homogénea solido-liquido,  agua-sal)

  Grupo Cambios físicos y químicos.  Material: botella con agua y globo en la boca, se calienta el agua y el globo se infla

Material: pincel en zumo de limón y haz un dibujo. Déjalo secar hasta que se vea el mensaje. Calienta el papel con una vela o una plancha y el mensaje volverá a aparecer.

 

Grupo  Efectos de las Fuerzas sobre los cuerpos. 

UD. 6 ESTRUCTURAS y MÁQUINAS

ESTRUCTURAS

Grupo. Estructura triangular con papel. ¿Cómo sostener un peso con dos folios? Doblando un folio de distintas maneras. Coloca sobre ellos un objeto.

  Grupo Estructura triangular con baritas de papel enrollado (pajitas, espaguetis, )

  Grupo  Máquina simple. Construir  una  palanca.

    Material: escoba o palo (F Fuerza o potencia),  silla (P.A punto de apoyo) mochila (C carga o peso)

  Grupo  Poleas +  Maquina sencilla Type.

  Grupo  Pozo (polea simple + torno).

 Grupo  Máquina.  Una  catapulta

   Material: un pinza de madera de la ropa, pegamentos, hilo, lámina como una palillos de polos

CEP Virgen de la Villa.