LECCIÓN 8

IMPERATIVOS

I- IMPERATIVOS POSITIVOS SINGULARES

Para dar una orden simple en swahili, los verbos se usan solos sin concordancia de sujeto u objeto. Normalmente, estos comandos se usan cuando se le ordena a una persona que haga algo. Los verbos monosilábicos conservan sus infinitivos ku-. Sin embargo, los verbos kuja-venir, kuleta-traer y kwenda-ir no retienen el ku. Además, kupa (dar) requiere un prefijo de objeto.

Kula! come!

Lala! duerme!

Kunywa! bebe!

Amka! despierta!

Fagia! barre!

Kimbia, kaka: Corre, hermano! (kukimbia: correr)

Angalia picha: Mira a la imagen (kuangalia: mirar)

Kaa tafadhali: siéntate, por favor. (kukaa: sentarse)

Sema kaka: habla, hermano (kusema: hablar) No confundir con kusoma: estudiar

Tafadhali, cheza: juega, por favor

Ingia : entre! (kuingia: entrar)

rudi shule: vuelve a la escuela" (Kurudi: volver, regresar)

lete vitabu: trae libros (Kuleta: traer)

Jaribu!: Inténtalo! (Kujaribu: intentar)

Fuhari: sé feliz!

Beba sasa: lleva(lo) ahora

Chukua pesa yako: toma tu dinero

Algunos verbos tienen el imperativo irregular, y hay que aprenderlos:

Kuja: Njoo! Ven!

Kwenda: Nenda! Vete!

nenda na Emilian: vete con Emilian

Kuleta: Lete! Tráelo!

Kupa: Nipe! dame!

II- IMPERATIVOS POSITIVOS PLURALES

Para dar órdenes a sujetos plurales el infinitivo ku- se descarta, pero el sufijo -a se reemplaza por el sufijo -eni.

Fanyeni! Haced(lo)!

Laleni! Dormid!

Kunyweni! Bebed! (excepción en la que no se quita el prefijo KU)

Kuleni! Comed!

Someni! Leed (o estudiad)!

Con órdenes que terminan con vocales e, i, o y u; se agregan el sufijo ni para obtener su forma plural. Así:

Fikirini!: Pensad!

Leteni!: Traed!

Njooni! Venid! (KUJA)

Jibuni!: contestad!

Jibuni vizuri: contestad bien!

Angalieni kitabu: mirad a un libro. (kuangalia: mirar)

Angalieni watoto wanacheza: Mirad a los niños jugando (que juegan, cómo juegan, jugar)

Angalia watoto wanna heza: mira a los niños jugando (...)

Andikeni: escribid! (Kuandika: escribir)

Semeni kiswahili: hablad swahili (kusema: hablar)

Sema kiswahili: habla swahili

Imbeni: cantad! (kuimba: cantar)

Tembeeni kwenda nyumbani: id (paseando) a casa.

Fanya kazi: ponte a trabajar

Fanyani kazi: poneos a trabajar

III IMPERATIVOS NEGATIVOS

PREFIJO PERSONAL + SI+ RAIZ VERBAL ACABADA EN -E. Es muy importante recordar que el prefijo personal no se usa en forma negativa, sino positiva.

M-SI-KIMBI-E=NO CORRÁIS!

Usile ugali: no comas ugali (kula: comer)

Msilete viti: no traigáis sillas (kuleta: traer)

Usicheze sasa: no juegues ahora (kucheza: jugar)

Usinywe maji machafu: no bebáis agua sucia

Msikimbie!: No corráis (Kukimbia: correr)

Usilale hapa: no duermas aquí.

Mama, kula!: Mamá, come

Jibu swali langu: Contesta a mi pregunta (Kujibu: contestar, Kuswali: preguntar)

Usiangalie kamera: no mires a la cámara

Msingie: no entrar (no entéis) KUINGIA: entrar

Msirudi nyumbani usiku: no volváis de noche a casa

Msikimbie: no corráis

Msilete viti: no traigáis sillas

Usifanye!: No lo hagas!

Usiende!: no vayas!

Usikae!: no te sientes!

Usirudi!: No vuelvas!

Msifunge!: No cerréis

Msifungue!: No abráis

Usije!: no vengas!

Usiwe!: No seas!

Usijali!: No te preocupes:

IV IMPERATIVOS CON INFIJO DE OBJETOS

En la lección 22, en la que se verán los infijos de objetos, se verátambién cómo en los imperativos pueden añadirse dichos infijos, para explicitar el objeto sobre el que se da la orden, pero ejemplo:

Usiyanywe! Msiyanywe!: No lo bebas, no lo bebáis.

VOCABULARIO

KUINGIA: ENTRAR

KULETA: TRAER

KUPA: DAR

KUIMBA: CANTAR

KUBEBA: LLEVAR

KUONDOKA: DEJAR

KUOGENI: DUCHARSE

KUOGA: BAÑARSE

KUACHA: PARARSE

KUSALI: REZAR

KUNUNUA: COMPRAR

KUSIKIA: ESCUCHAR

KUBADILI: CAMBIAR

KUKAA: SENTARSE, ESTAR

KUANGALIA: MIRAR (look out)

KUVAA: VESTIRSE

KUCHEKA: REÍRSE

KUNUSA: OLER

KURUKA: SALTAR

KUWEKA: PONER

KUKANGA; ENVOLVER

KUVUA: DESNUDARSE

KUJALI: PREOCUPARSE

furaha: alegría

haraka: rápido

pole-pole: despacio

bila: sin

wenye: con

hapa: aquí

CONFUSIONES y dificultades

Jibu (contesta) KUJIBU - jaribu (inténtalo) KUJARIBU

Njoo!: ven! (KUJA) - Nenda: vete! (KWENDA)

KUBEBA: llevar (carry) - KULETA: traer (bring)

KUVAA: vestirse - KUKAA: sentarse

KUCHEKA: reírse - KUCHEZA: jugar

KUJIBU (responder) - KUULIZA (preguntar)

KUINGIA: entrar- KUIMBA: cantar

Imba, imbeni: canta - Ingia, ingieni: entra

PRENDAS Y VESTIDOS

Tai (9/10): corbata

Koti, makoti (5/6): chaqueta

Kanzu (9/10): ropa, vestido

Shati, mashati (5/6): camisa

Unavaa shati zuri: Te estás poniendo una bonita camisa

Ninavua shati: me estoy quitando la camisa

Suruali (9/10): pantalones (un par de)

Kaptura (9/10): shorts, pantalones cortos.

Sipendi kuvaa kaptura: no me gusta vestir shorts

Nina kaptura tatu: tengo tres pares de shorts

Fulana (9/10): t-shirt, camiseta

suti (9/10): traje (en inglés, suit)

sketi (9/10): falda

gauni, magauni (5/6): vestido

bangili (9/10): pulsera, brazalete (ing: bangle)

kitenge (7/8): un tipo de vestido africano

kanga (9/10): vestido formado por una tela que envuelve el cuerpo, MÁS LIGERO QUE EL KITENGE (en inglés: light cotton wraps)

chupi (9/10): panties

blauzi (9/10): blusa

Hereni (9/10): pendientes

shanga (11/10): collar de perlas (o de cuentas, en inglés beads)

shanga es plural, y significa "cuentas, pero el singular es Ushanga

saa (9/10): reloj

kofia (9/10): sombrero

soksi (9/10): calcetines

Soksi nyepesi: calcetines ligeros

kilemba, vilemba (7/8): turbante

kikoi, vikoi (7/8): especie de pareo que usan los hombres

pete (9/10): anillo

Kofia (9/10): cofia, gorra