LECCIÓN 15

LA MEDIDA DEL TIEMPO

La hora

En español el cómputo horario comienza a las 12:00 a.m., mientras que en swahili comienza después de las 6:00 a.m., de ahí una diferencia de seis horas. En otras palabras, el día se considera desde el amanecer hasta el atardecer. La noche comienza desde el atardecer hasta el amanecer.

Los hablantes de swahili usan cuatro palabras para dividir el día:

asubuhi (mañana, de las 06:00 a la hora de comer)

mchana (de la comida a la salida del trabajo por la tarde, lo que los ingleses llaman afternoon)

jioni (la segunda parte de la tarde, lo que los ingleses llaman evening)

usiku (la noche, tras la cena hasta ir a la cama)

Estas palabras se incluirán con mayor frecuencia cuando un hablante de Swahili esté dando la hora.

Así, tenemos:

las 6 de la mañana: "saa 12 asubuhi",

las 7 de la mañana: "saa 1 asubuhi", etc.

Para indicar minutos, se agrega la palabra "dakika" y luego la cantidad.

Las 7:23 AM: "saa 1 na dakika ishirini na tatu asubuhi"

Del mismo modo, se pueden usar cuarto (robo) y media horas (nusu). La palabra "kasoro" se puede usar como "menos".

8:48 AM: "saa 3 kasoro dakika kumi na mbili asubuhi". (Esto es: las 3 menos 12 de la mañana)

07:30: saa moja na nusu

08:45: saa tatu kasuro robo (nueve menos cuarto)

Para expresar una hora exacta se usa kamili:

07:00 saa moja kamili asubuhi

En swahili, las fechas se indican mediante los números ordinarios mediante los cuales se indica en el mismo orden que el español: la fecha primero, luego el mes y, por último, el año. La palabra "tarehe" viene antes de los números. Por ejemplo,

el 8 de julio de 1994: "tarehe nane, mwezi wa saba, mwaka elfu moja mia tisa tisini na nne".

En swahili, la gente cuenta los meses diciendo qué número es el mes. Por ejemplo, mayo sería "mwezi wa tano", o el quinto mes. Sin embargo Existen versiones europeizadas de los meses, pero no se usan ampliamente. Los meses anglicizados son: Januari, Februari, Machi, Aprili, Mei, Juni, Julai, Agosti, Septemba, Oktoba, Novemba, Desemba.

Los días de la semana:

Jumatatu (lunes), Jumanne (martes), Jumatano (miércoles),

Alhamisi (jueves), Ijumaa (viernes), Jumamosi (sábado),

Jumapili (domingo)

--

Diez de mayo

2019

Marzo

Tarehe kumi mwezi wa tano

Mwaka elfu mbili na kumi na tisa

Mwezi wa tatu

wanakuja saa ngapi? A qué hora vienen?

FRASES

saa kumi kamili: cuatro en punto (16:00) es decir, diez (kumi) horas tras las 06:00

Unaenda saa ngapi? A qué hora vas?

Saa moja na dakika arobaini: 07:40

Sasa ni saa tatu asubuhi.: Ahora son las 09:00

Sasa ni saa sita kasoro dakika tano: ahora son las doce menos cinco (11:55)

Sasa ni tatu kasoro robo. Son las nueve menos cuarto. (Coloquialmente se contrae kasoro robo -> kasarobo)

Anajifunza kiswahili kila siku: él estudia Swahili cada día.

Ninahitaji kalenda mpya: necesito un calendario nuevo.

Leo ni tarehe gani? Qué día (fecha) es hoy?

mpya: nuevo

sasa ni saa mbili kamili: ahora son las ocho en punto (6+2)

Sasa ni saa ngapi? Qué hora es?

Leo ni siku gani? Qué día es hoy?

Nusu saa: media hora.

Tunaanza kazi saa moja na nusu kamili. empezamos a trabajar exactamente a las siete y media.

Moja kwa moja: recto, directamente

Miezi ya kwanza na pili: los meses primero y segundo (es decir: enero y fefrero)

dakika moja!: Un minuto!

en qué fecha naciste? Ulizaliwa tarehe gani?

Mwaka mmoja ni miezi kumi na miwili: un año es doce meses

Los números 1, 2, 3, 4, 5 y 8, así como los números que terminan con esos números, concuerdan con la clase de sustantivo a la que se refieren. Las formas normales utilizadas para contar son las formas de clase N; p.ej. nyumba moja, nyumba mbili, pero con otras clases de sustantivos toman los mismos prefijos que los sustantivos de esa clase, por ejemplo mtu mmoja "una persona ", watu wawili" dos personas ", watu watatu, etc.

mwaka mmoja

mwezi mmoja

miaka miwili

miezi miwili

El número dos tiene la raíz -wili cuando se agrega un prefijo. El "mb-" en mbili es en realidad un ejemplo de la clase N agregando un nasal y endureciendo la consonante, similar a cómo -refu se convierte en ndefu en la clase N.

Likizo ni nzuri: las vacaciones son buenas.

DICCIONARIO

kasoro: menos, que falta, defectuoso.

tahere: fecha

dakika: minuto

nusu: medio

robo: cuarto

kamili: en punto

Mwezi (miezi): mes

Likizo: vacación (sustantivo clase XI/X N/N [I- ZI-]

mwezi (miezi): mes

mwezi wa kwanza: enero (el mes primero)

siku: día

kila siku: cada día

kasoro: menos

KUPUMZIKA: DESCANSAR

KUZALIWA: NACER

FUTURO

Tiempo futuro afirmativo

El marcador de tiempo futuro es -ta-. Como sucede con el tiempo pasado, también se inserta entre un prefijo de sujeto y una raíz verbal.

Ejemplos:

Nitajifunza Kiswahili. Aprenderé swahili.

Utajifunza Kiswahili. Aprenderás swahili.

Atajifunza Kiswahili. Aprenderá swahili.

Tutajifunza Kiswahili. Aprenderemos Swahili.

Mtajifunza Kiswahili. Aprenderéis Swahili.

Watajifunza Kiswahili. Aprenderán swahili.

El verbo kuwa- "ser" y kuwa na- "tener" en el futuro (afirmativo)

Los verbo kuwa (ser) y kuwa na (tener) en el futuro siguen las mismas reglas regulares que en el pasado. No pierden el prefijo de infinito ku- y mantienen el mismo marcador de tiempo.

Ejemplos:

Nitakuwa mwalimu. Seré profesor.

Utakuwa mwanamazingira. Tú (cantar) serás un ambientalista.

Atakuwa mkulima. Él / ella será un campesino.

Tutakuwa madaktari. Seremos doctores.

Mtakuwa wanafunzi. Seréis estudiantes.

Watakuwa wanamazingira. Serán ambientalistas.

Nitakuwa na kitabu. Tendré un libro.

Utakuwa na shida. Tendrás un problema.

Atakuwa na chakula. S / Él tendrá comida.

Tutakuwa na muda. Tendremos tiempo.

Mtakuwa na muda. Tendréis tiempo.

Watakuwa na nyumba. Tendrán una casa.

Tiempo futuro negativo

Se cambian los prefijos de sujeto positivos por prefijos de sujeto negativos. Se mantiene el marcador de tiempo futuro -ta- y el prefijo de infinitivo ku- (tan solo en monosilábicos e irregulares como comer, beber, venir, morir, ir).

Ejemplos:

Nitapika ugali. Sitapika ugali.- Cocinaré gachas rígidas. No cocinaré gachas rígidas.

Utaandika barua. Hutaandika barua.- Escribirás una carta. No escribirás una carta.

Atauliza maswali. Hatauliza maswali.- Él / ella hará preguntas. Él / ella no hará preguntas.

Tutacheza mpira wa miguu. Hatutacheza mpira wa miguu.- Vamos a jugar futbol. No jugaremos al fútbol.

Mtalalamika sana. Hamtalalamika sana.- Usted (pl.) Se quejará mucho. Usted (pl.) No se quejará mucho.

Watasoma barua pepe. Hawatasoma barua pepe.- Leerán correos electrónicos. No leerán correos electrónicos.

Nitakunywa soda baridi. Sitakunywa soda baridi.- Beberé un refresco frío. No tomaré un refresco frío.

Utakuja shuleni kesho. Hutakuja shuleni kesho.- Vendrás a la escuela mañana. No vendrás a la escuela mañana.

Atakula wali na samaki. Hatakula wali na samaki. - Él comerá arroz y pescado. No comerá arroz ni pescado

El verbo kuwa- "ser" y kuwa na- "tener" en el futuro (negativo)

El negativo del verbo kuwa na en el futuro toma prefijos negativos y el marcador de tiempo -ta- se inserta entre los prefijos negativos y el verbo. Es decir, exactamente igual que el afirmativo, cambiando los prefijos personales por los correspondientes negativos.

Ejemplos:

Nitakuwa na gari. Sitakuwa na gari. - Tendré un coche. No tendré auto.

Utakuwa na shida. Hutakuwa na shida. - Tendrás un problema. No tendrás un problema.

Atakuwa na watoto. Hatakuwa na watoto. - Él / ella tendrá hijos. S / Él no tendrá hijos.

Tutakuwa na baiskeli. Hatutakuwa na baiskeli. - Tendremos bicicletas. No tendremos bicicletas.

Mtakuwa na muda. Hamtakuwa na muda. - Usted (pl.) Tendrá tiempo. Usted (pl.) No tendrá tiempo.

Watakuwa na nyumba. Hawatakuwa na nyumba. - Tendrán una casa. No tendrán una casa.

sitaenda kesho: yo no iré mañana

Machungwa yatakuwa matamu: Las naranjas estarán dulces.

Ojo aquí una vez más: el sujeto de 3ª persona es un objeto de la clase V-VI (JI/MA) [LI/YA]

Machungwa hayatakuwa matamu: Las naranjas no estarán dulces.

Nyumba haitafaa: la casa no será conveniente

Ojo aquí una vez más: el sujeto de 3ª persona es un objeto de la clase IX-X (U-) [I/ZI]

DICCIONARIO

kasoro: menos, que falta, defectuoso.

tahere: fecha

dakika: minuto

nusu: medio

robo: cuarto

kamili: en punto

Mwezi (miezi): mes

Likizo: vacación (sustantivo clase XI/X N/N [I- ZI-]

mwezi (miezi): mes

mwezi wa kwanza: enero (el mes primero)

siku: día

kila siku: cada día

kasoro: menos

kutwa: a lo largo del día

kesho: mañana (el día después de hoy)

kesho kutwa: dentro de dos días (pasadomañana)

Rashidi atanunua machungwa. Rashidi comprará naranjas

mpaka: : hasta (preposición)

Nitakula mpaka nitakufa: comeré hasta morir (literalmente comeré hasta que moriré)

shida: problema

muda: tiempo

gari: coche, vehículo

mpira wa miguu: fútbol

mpira: pelota

mguu (miguu): pie(s)

hawataruka: ellos no saltarán

hatutaimba: nosotros no cantaremos

sana: demasiado

Mafundí: artesanos

REPASO DE VERBOS

KUPUMZIKA: DESCANSAR

KUZALIWA: NACER

KUSIMAMA: ESTAY AHÍ, DE PIE (to stand)

KUFUNGA: CERRAR - KUFUNGUA: ABRIR

Ufunguo: llave

KUNAWA: LAVARSE LAS MANOS

KUTUNZA: CUIDAR DE ALGUIEN

KUWEZA: PODER

KUANDAA: PREPARAR

KUTUFA: MORIR

KULALAMIKA: QUEJARSE

KUFIKA: LLEGAR

KUFAA: CONVENIR; ADAPTARSE

KUANDAA: PREPARAR

kuandaa chakula: preparar la comida

KUJENGA: CONSTRUIR

Inajengwa: está siendo construido

KUTUMA: ENVIAR

KUWASHA-KUSHIMA: ENCENDER-APAGAR

Taa zinawashwa: la luz ha sido encendida