LECCIÓN 7

ADJETIVOS


Los adjetivos concuerdan (salvo los invariables, y con algunas excepciones que se verán) con la clase de sustantivo al que acompañan, de modo que su prefijo variará según ello. Siempre se colocan detrás del sustantivo, incluso cuando el adjetivo es un numeral: (Viti vinane: ocho sillas). Hay una relativa escasez de adjetivos en swahili, que es subsanada con el uso de perífrasis de relativo, como veremos en la lección 41.

El resumen de las concordancias de los adjetivos en función de la clase de los sustantivos a los que acompañan es la que se ve arriba.


VOCABULARIO

-pya: nuevo

-pana: amplio, ancho, grande

chumba changu ni kipana: mi habitación es amplia

-refu: alto

-tamu: dulce, delicioso

Mchuzi mtamu: una salsa deliciosa

-chafu: sucio

mfereji wa maji machafu: un canal de agua sucia

maji (agua) se usa como plural, y como tal concuerda con los adjetivos, Lo mismo sucede con otros líquidos como aceite (mafuta), barro (matope), leche (maziea), etc.

nina viatu vichafu: tengo los zapatos sucios

-kali: agudo, puntiagudo

-fupi: corto

-embamba: delgado, estrecho

-aminifu: honesto

-erevu: inteligente, listo

-askini: pobre

-tajiri: rico

-nene: gordo

Emilian si mnene: Emilian no es gordo

-pole: amable

-gumu: dufícil, duro

-ghali: caro

-ghuo: barato ******

-bovu: roto, podrido, malo

Sitaki mwalimu mbovu: no quiero un mal profesor

-kuu: principal

Chao kikuu: Universidad

maridadi: estiloso, delicado

-epesi: ligero

-zito: pesado

-kubwa: grande

kichwa, vichwa (7/8): cabeza

rahisi: simple, barato, sencillo (proviene del inglés right easy)

Mfanyanzi, wafanyanzi: trabajador

KUTAJARISHA: PREPARAR

FRASES

Mtoto mchafu; un muchacho sucio

Kazi ngumu: un trabajo duro

kitabu kigumu: un libro difícil

mimi ni mwalimu maskini: soy un profesor pobre

wao ni watu wapole: ellos son buena gente

ninapenda nguo ghali: me gusta la ropa cara

matunda ghali: frutas caras

vijiko vichafu: unas cucharas sucias

Emilian na Esther si maskini: Emilian y Esther no son pobres

Ninapenda watu waaminifu: me gusta la gente honesta

Rashidi ni mwalimu mkali: Rashidi es un profesor estricto

Rashidi ni mtu tajiri: Rashidi es una persona rica

Kuku mzito: un pollo pesado

kitabu ni kizito: el libro es pesado

Wanafunzi werevu: estudiantes listos

Visu vikali: cuchillos afilados

Sipendi maembe mabovu!: no me gustan los mangos podridos!

Ninahitaji kisu kikali kutajarisha chakula: necesito un cuchillo afilado para preparar la comida

NÚMEROS

1 - moja; 2 - mbili; 3 - tatu; 4 - nne; 5 - tano; 6 - sita; 7 - saba; 8 - nane; 9 - tisa; 10 -kumi;

11 - kumi na moja ...

20 - ishirini; 21 - ishirini na moja 30 - thelathini; 40 - arobaini; 50 - hamsini; 60 - sitini; 70 - sabini; 80 - themanini; 90 - tisini; 100 - mia moja;

200- mia mbili; 300- mia tatu;...; 900- mia tisa

1,000 -elfu moja; 10,000 - elfu kumi; 20.000 - Elfu ishirini; 100,000 - laki moja; 1,000,000 - milioni moja; 10,000,000 - milioni kumi; 1,000,000,000 - bilioni moja;

Los números acompañan a sus sites ticos como adjetivos normales, es decir, tras ellos. Pero concuerdan con sus sustantivos únicamente aquellos números que provienen de lenguajes bantúes: es decir, 1,2,3,4,5 y 8.

Las concordancias son las mismas que para los adjetivos normales excepto para las clases 9/10 (N/N) y 11/10 (U).

Ejemplos:

Magari matano: cinco coches

Vichwa vitatu: tres cabezas

Wafanyanzi wanne: ocho trabajadores

Mahali panne: cuatro lugares concretos

Cuando el número tiene varias palabras la concordancia va con las unidades.

Ejemplo:

Magari tisini na manane:98 coches

Vitabu mia moja na kimoja: 101 libros

mwaka: año

1994 - mwaka elfu moja mia tisa tisini na nne

1720 - mwaka elfu moja mia saba (na)* ishirini

2019 - mwaka elfu mbili na kumi na tisa

(na)* - No necesario, sólo es obligatorio al mencionar las unidades.

Decimales

nukta: coma

5.63 - tano nukta sita tatu

21.5 - ishirini na moja nukta tano

nusu: un medio

theluthi: un tercio

robo: un cuarto

Ordinales

kwanza: primero

Mwanafunzi wa kwanza: el primer estudiante

pili: segundo:

yeye ni mtoto wapili: él es el segundo hijo

mwicho: último, final

Mwanafunzi wa mwisho: el último alumno

Ya kwanza na ya mwicho: El primero y el último

Maembe manne: cuatro mangos

Visu Vitatu: tres cuchillos

Una frontera entre dos países: Mkapa wa nchi mbili

VOCABULARIO

KUZALIWA: nacer

Mlizaliwa mwaka elfu mbili: nacísteis en (el año) dos mil.

Alizaliwa mwaka elfu moja mia tisa themanini na tano: Nació en (el año) 1985

Nilizaliwa mwaka elfu moja mia tisa tisini: nací en el año 1990

Anahitaji mtoto mmoja: necesita un niño

mwana: niño (=mtoto)