LECCIÓN 14

TIEMPO PASADO

Tiempo pasado afirmativo

Las construcciones afirmativas en tiempo pasado se forman con el marcador de tiempo -li- y se inserta entre el prefijo del sujeto y la raíz del verbo.

Nilijifunza kiswahili: he estudié lengua swahili. (Respectivamente Ulijifunza Alijifunza Tulijifunza Mlijifunza Walijifunza)


El verbo "KUWA" como "ser" en el pasado


El verbo "KUWA " en tiempo pasado se usa como un verbo normal. Lleva el prefijo de infinitivo KU en la declinación.

Nilikuwa mwalimu. Yo era un profesor.

Ulikuwa daktari. Tú eras un doctor

Alikuwa mwalimu. Él, ella era un profesor

Tulikuwa watoto. Nosotros éramos niños

Mlikuwa walimu. Vosotros érais profesores

Walikuwa wakulima. Ellos eran granjeros


El verbo "KUWA NA" como "tener" en el pasado


El verbo "KUWA NA", aunque en presente tiene una conjugación especial abreviada (nina, una, ana, etc), en tiempo pasado se usa como un verbo normal. Por ser monosílabo, lleva el prefijo de infinitivo KU en la declinación.

Jana nilikuwa na shida. Ayer yo tuve un problema

Juzi nilikuwa na kitabu. Anteayer yo tenía un libro

Nilikuwa na wanafunzi wanne. Yo tenía cuatro estudiantes

Alikuwa na rafiki mmoja. Él /ella tenía un amigo.

Walikuwa na matatizo ya afya. Ellos tenían problemas de salud


Tiempo pasado negativo


Para formar el pasado simple negativo en swahili:

1. Se cambian los prefijos de sujeto positivos por prefijos de sujeto negativos.

2. Se cambia el marcador de tiempo pasado -li- a -ku- excepto en verbos monosilábicos e irregulares (comer, beber, venir, morir, ir), que desaparece el infijo -li- y el -ku no se duplica. (Nilikula ->Sikula , y no Sikukula)

3. En el pasado negativo el -ku- no debe confundirse con el infinitivo.

4. La -a final no se trueca en -i como sucede generalmente con el presente negativo.

En resumen: a pesar de 3., todo queda como si fuera el infinitivo precedido por el prefijo personal negativo que corresponda. Contrastar con el negativo presente, que mantenía el marcador de tiempo (-na- en ese caso), pero perdía el KU,

Ejemplo: Aliandika kitabu (escribió un libro) - Hakuandika kitabu (no escribió un libro)

Ejemplos:


PASADO AFIRMATIVO PASADO NEGATIVO TRADUCCIÓN

Nilipika ugali. Sikupika ugali. Cociné algunas gachas. No cociné gachas. (KUPIKA)

Ulisikiliza redio. Hukusikiliza redio. Escuchaste la radio. No escuchaste la radio. (KUSIKILIZA)

Alijifunza Kiswahili. Hakujifunza Kiswahili. Estudió swahili. No aprendió inglés. (KUJIFUNZA)

Tulizungumza pole pole. Hatukuzungumza pole pole. Hablamos despacio. No hablamos despacio. (KUZUNGUMZA)

Mlipumzika Jumamosi. Hamkupumzika Jumamosi. Descansaste el sábado. No descansaste el sábado. (KUPUMZIKA)

Walifurahi sana. Hawakufurahi sana. Estaban muy felices. No fueron muy felices. (KUFURAHI)

Nilikula wali. Sikula wali. Comí arroz. No comí arroz. (KULA)

Ulikwenda sokoni. Hukwenda sokoni. Fuiste al mercado. No fuiste al mercado. (KWENDA)

Alikunywa bia. Hakunywa bia. Él bebió cerveza. ÉL no bebió cerveza. (KUNYWA)


El verbo "KUWA NA" como "tener" en el pasado negativo


Aunque el verbo “KUWA NA” (tener) mantiene el infijo KU en el pasado afirmativo, la forma negativa de tener en el pasado toma las características de otros verbos monosilábicos: pierde su infinito KU. Sin embargo, debido a que el marcador de tiempo pasado negativo es "-KU", da la ilusión de que no ha perdido el infinitivo. Nuevamente, estos no deben confundirse.

Ejemplos:

Nilikuwa na gari. Sikuwa na gari. Yo tenia un auto. No tenía auto.

Ulikuwa na shida. Hukuwa na shida. Tuviste un problema No tuviste problemas

Ulikuwa na matunda. Hakuwa na matunda. El tenía fruta. No tenía fruta

Tulikuwa na watoto. Hatukuwa na watoto. Tuvimos hijos No tuvimos hijos.

Mlikuwa na nyumba. Hamkuwa na nyumba. Tuviste una casa No tenías casa.

FRASES

Alichora picha: él dibujó una imagen

Usiku uliopita, mwaka uliopita: la noche pasada, el año pasado

Usiku uliopita mlilala nyumbani: La noche pasada dormisteis en casa

Mwezi uliopita: el mes pasado. Wiki iliyopita: la semana pasada

Jana: ayer

Uliopika maharage: tú cocinaste alubias

Alifika? Llegó él /ella?

Uliimba: cantaste

Ulijifunza kusoma: aprendiste a leer

Juzi: hace dos días (anteayer)

Juzi nilifanya kazi: anteayer trabajé

Tulikuwa na vitabu: tuvimos libros

Jana mlipika ndizi: ayer cocinasteis bananas

Embe lilianguka: el mango cayó.

Embe (Maembe) pertenece a la CLASE V/VI, y su prefijo verbal en singular es li- Si la frase hubiera sido en plural sería embe yalianguka: los mangos cayeron.

Tulifagia nyumba: nosotros barrimos la casa.

Jana walikuja: vinieron ayer (leo wanakuja: ellos vienen hoy)

Jana hawakuja: no vinieron ayer (leo hawaji: ellos no vienen hoy)

Juzi mlitembea: Anteayer paseasteis

Kiti kilikuwa kimoja: había una silla (en el sentido de La silla era una (y no varias).

mlitayarisha chakula: vosotros estuvisteis preparando la comida

Hukukimbia: no corriste

Hukulala: no dormiste

Hakuimba wimbo: ella no cantó una canción

Sikusoma gazeti: yo no leí el periódico

Hukucheza na watoto: tú no jugaste con los niños.

Sikula chakula: yo no comí la comida.

Matunda hayakuoza: la fruta no se pudrió.

Hay que recordar que Matunda es plural, del grupo V/VI(JI/MA) [li-/ya-]. Las reglas de formación de los negativos cuando los sujetos de terceras personas son los distintos tipos de sustantivos es muy simple: basta con agregar ha-:

M/MA: ha+a/ha+wa=ha-/ hawa-

M/Mi: ha+u/ha+i = hau-/hai-

Ji/Ma : ha+li/ha+ya = hali-/haya-

Ki/Vi: ha+ki/ha+vi = haki-/havi-

N/N: ha+i/ha+zi = hai-/hazi-

U/N: ha+u/ha+zi = hau-/hazi-

Ufunguo haukupotea: la llave estaba perdida (se perdió) (Ufunguo es sustantivo de la clase U/N [U/ZI])

Ufunguo umepotea. (La llave se ha perdido) Funguo zimepotea. (Las llaves se han perdido)

Hawakutayarisha chakula cha mchana: Ellos no prepararon el almuerzo

Alichora picha wiki iliyopita: Ella dibujó un dibujo la semana pasada.

Tulikuwa na vitabu. Tuvimos libros

Literalmetne sería Nosotros estuvimos con libros. Por eso kuwa na se traduce por tener.

Hakuandika kitabu: Él no escribió un libro.

Alisoma kitabu mwaka uliopita: El pasado año él leyó el libro.

Hawakuja nyumbani: ellos no vinieron a casa

wanakuja nyumbani: ellos vienen a casa

hawaji nyumbani: ellos no vienen a casa

walikuja nyumbani: ellos vinieron a casa

Kitabu hakikuwa kizuri: el libro no era bueno

En este caso como el sujeto de 3ª persona es un sustantivo KI/VI, el prefijo verbal deberá ser haki-, y no sólo ha-. El adjetivo también está obligado a llevar el prefijo -KI

VOCABULARIO

KUFURAHI: ESTAR FELIZ

KUCHORA: DIBUJAR

KUSIKILIZA: ESCUCHAR

KULIMA: CULTIVAR

mkulima, wakulima: granjero

KUPUMZIKA: DESCANSAR

KUFUA: LAVAR

KUTAYARISHA: PREPARAR

KOUZA: PUDRIRSE

KUPITA: PASAR, REBASAR

KUFIKA: LLEGAR

shida: problema

mtatizo (matatizo): problema

afya: asalud

matatizo ya afya: problemas de salud

redio: radio