INGREDIENTES: 8 personas DIFICULTAD: Media PREPARACIÓN: 1 hora REPOSO: 4 h 30 min COCCIÓN: 40 min
Para el prefermento:
-50 ml de leche tibia
-1 cucharada de harina
-1 cucharada de azúcar
-1 sobre de levadura seca de panadero (7 g)
Para el brioche:
-250 ml de leche
-25 g de maicena
-375 g de harina de fuerza
-75 g de azúcar
-1 sobre de azúcar vainillada (8 g)
Para la pasta de marrón oscuro:
-2 cucharadas soperas de cacao puro en polvo
-2 cucharadas de postre de leche
Para la pasta de color marrón claro:
-2 cucharadas de postre de cacao puro en polvo
-2 cucharadas de postre de leche
1. En primer lugar, prepara el prefermento. Calienta tibiamente la leche y pon en un vaso alto tipo el vaso de la batidora. Añade la cuchara de harina y de azúcar. Mezcla con una cuchara, añade la levadura de panadero seca y remueve bien hasta que esté todo bien integrado. Deja reposando unos 15 minutos, aunque puede ser más tiempo, mientras, continúa con la preparación siguiente.
2. Ahora, empieza con el brioche. Pon en un cazo la leche (250 ml) con la maicena y remueve bien con unas varillas manuales. Pon el cazo al fuego, ve removiendo, sobre todo al final cuando esté próxima la ebullición para que la mezcla espese y no pegue en el fondo del cazo.
3. Retira del fuego y añade la mantequilla troceada. Remueve bien con las varillas hasta que la mantequilla esté bien integrada y deja que la mezcla entibie. Puedes cambiar la crema a un bol para que entibie antes.
4. Pon en el bol de la amasadora la harina, el azúcar, el azúcar de vainilla, la crema de maicena y el prefermento. Pon el gancho de amasar y amasa a potencia media-alta hasta que la masa se despegue de las paredes y sólo le quede masa pegada en la base del bol. En la receta de la revista pone que está lista en diez minutos, pero a mí me costó unos 25 minutos en la amasadora. Si ves que la mezcla está muy líquida añade un poco de harina en los diez minutos primeros de amasado, pero no te pases con ella o te quedará un brioche más duro y seco.
5. Cuando la masa esté lista (estará un poco pegajosa), enharina una superficie de trabajo y pon la masa en ella. Corta la masa por la mitad, puedes pesarla para que sea exacto. Pon la primera mitad de masa en un bol, cubre con papel film y deja reposar durante 1hora y 30 min. en un lugar cálido sin corrientes de aire.
6. Corta la segunda mitad de masa de brioche también en dos partes iguales.
7. Para una de las mitades, tienes que hacer una pasta de color marrón oscuro. Para ello, mezcla las dos cucharadas soperas de cacao puro en polvo con dos cucharadas de postre de leche y mezcla bien.
8. Aplana un poco una de las mitades de masa y pon encima la mezcla de cacao y leche. No hace falta que la añadas toda, la puedes ir añadiendo poco a poco. Me amasando con las manos hasta que la pasta marrón oscura quede bien integrada.
9. Forma una bola con la masa marrón oscura, pon en un bol y cubre con papel film. Deja reposar en un lugar cálido durante 1 hora y 30 minutos, o más o menos el tiempo que le queda a la primera masa que has dejado reposando.
10. Ahora, vamos con la masa de color marrón claro. Mezcla igualmente las dos cucharadas de postre de cacao puro en polvo con una cucharada de postre de leche. Extiende la última mitad de masa de brioche que te queda en la mesa y amasa bien hasta integrar el cacao en polvo. Forma una bola con la masa, pon en un bol, cubre con papel film y deja reposar 1 hora 30 minutos o el tiempo que le quede a la primera masa que dejaste fermentando.
11. Una vez pasado el tiempo de reposo, enharina de nuevo una superficie de trabajo. Saca la primera masa de brioche que tienes en blanco y divídela en 7 partes iguales y dales forma redondeada a cada bolita. Haz lo mismo con la masa de color marrón oscuro y con la marrón claro. Leva las bolitas a una bandeja forrada con papel de horno, cubre con papel film y deja reposar durante 1 hora y 30 min en un lugar cálido sin corrientes de aire.
12. Pasado el tiempo de reposo, enharina de nuevo ligeramente una superficie de trabajo y coge una bolita de masa de color marrón claro. Extiende la bolita con un pequeño rodillo de cocina enharinado y forma un rectángulo de unos 10 cm de largo.
13. Enrolla la masa sobre sí misma como si fuera una fina salchicha. Reserva un momento.
14. Ahora, coge una bolita de masa de color marrón oscuro. Forma un rectángulo con ella aplanando con el rodillo esta vez de 12 cm de largo.
15. Pon encima de la masa marrón oscuro la salchicha de masa color marrón claro.
16. Enrolla para formar una salchicha con la masa de marrón clara dentro de la oscura.
17. Ahora, le toca el turno a la masa de color claro. Esta vez, forma un rectángulo de unos 15 cm de largo. Pon encima la masa de color marrón oscuro que contiene dentro la masa de color marrón claro.
18. Enrolla de nuevo para formar una salchicha. Haz lo mismo con el resto de masa hasta conseguir siete salchichas blancas por fuera.
19. Ve rodando poco a poco cada salchicha para hacerla más larga y estirarla más. En la revista ponía que se estirara hasta 40 cm de largo, yo las estiré hasta 15 cm y ya me costó llegar hasta ahí sin que la salchicha sufriera y mantuviera su forma original. Corta cada salchicha alargada por la mitad.
20. Forra con papel de horno no muy grande, tipo plum cake. El mío es de 20x7 cm. Pon las mitades de salchicha en el molde, primero en toda la base y luego ve subiendo hacia arriba. No pongas todos los cortes de salchicha hacia el mismo lado, alterna los cortes con los extremos para que queden igualados en altura. Cubre con papel film y deja reposar durante 1 h 30 minutos en un lugar cálido. He hecho el brioche dos veces, la primera vez lo tuve el tiempo indicado, pero la segunda vez me creció muy rápido y lo tuve la mitad del tiempo, supongo que en la cocina haría más calor y de ahí que subiera mucho antes.
21. Cuando falten 10 minutos para terminar el reposo precalienta el horno a 170º C. Pincela el brioche con leche y hornea con calor arriba y abajo a 170º C durante 40-45 minutos. Si ves que se quema por arriba, cubre con papel de aluminio.
NOTA: deja enfriar el brioche en una rejilla y no lo cortes hasta que esté completamente frío o no verás el efecto leopardo tan nítido.
PASO 12
PASO 13
PASO 15
PASO 17