NGREDIENTES: 20 bolitas DIFICULTAD: media PREPARACIÓN: 30 min REPOSO: 2 horas 30 min COCCIÓN: 15 min
-50 ml de leche
-10 gr de levadura fresca
-250 gr de harina de fuerza
-25 gr de azúcar
-1/2 cucharadita de sal
-2 huevos L
-125 mantequilla sin sal
-200 gr de Nutella ( o cualquier otra crema de cacao con avellanas)
-1 cucharada de almendra laminada para decorar (opcional)
-25 gr de chocolate negro para postres para decorar (opcional)
1. Calienta ligeramente la leche y disuelve la levadura en ella.
2. Pon en el bol de la amasadora la harina junto con la sal y el azúcar y mezcla.
3. Añade los huevos ligeramente batidos y la levadura diluida en la leche. Es preferible que hagas las bolitas en una amasadora y no a mano, la masa quedará mucho mejor. Pon el accesorio del gancho y amasa durante 10 minutos. La masa tiene que quedar pegajosa, se tiene que empezar a despegar de las paredes pero quedará aún masa en el fondo. Dependerá del tipo de harina utilizada si necesita un poco más de harina adicional o no.
4. Trocea la mantequilla y ve añadiéndola poco a poco, mientras seguimos amasando. La masa tiene que quedar despegada de las paredes pero con un poco de masa en el fondo. Te llevará un buen rato, unos 15 minutos, ten paciencia y cuanto más amases, mejor quedará la masa y más se despegará de las paredes y del fondo.
5. Una vez la masa esté lista, deja en el mismo bol donde la hemos amasado, cubre con papel film y deja reposar en un lugar cálido y sin corrientes de aire, durante 2 horas.
6. Pasado el tiempo de reposo, enharina ligeramente una superficie de trabajo y vuelca la masa. Enharina también un rodillo y estira la masa. Con un cortador de galletas redondo de unos 7 cm corta círculos de masa.
7. Pon una cucharadita de Nutella en el centro de cada círculo de masa.
8. Forra una bandeja con papel de horno. Cierra cada círculo de masa y darle forma de bolita y ve dejando encima de la bandeja preparada. Cubre con un paño de cocina y deja reposar durante 30 minutos más en un lugar cálido.
9. Yo he cocinado la mitad de una manera y la otra de forma diferente para ver como quedaban. Unas de las bolitas las he frito y las otras las he hecho al horno, pero puedes elegir la manera que más te guste o probar las dos como yo. Si las vas a hacer al horno, precaliente el horno a 180º C. Pincela las bolitas con leche o con clara de huevo batido (las bolitas tienen que estar separadas entre sí, suelen crecer en el horno) y hornea con calor arriba y abajo durante 10-15 minutos o hasta que estén doradas.
10. Las otras bolitas las he frito. Pon abundante aceite de girasol en un cazo al fuego y cuando esté caliente pon con cuidado las bolitas. No pongas muchas a la vez, pues se hinchan bastante. Se hacen enseguida. Nada más que se doren, pon en un plato con papel de cocina para retirar el exceso de aceite de las bolitas.
11. Deja enfriar las bolitas en una rejilla. Derrite en el microondas el chocolate troceado por si quieres decorarlas. Yo he metido el chocolate en una manga pastelera con una boquilla pequeña redonda, pero si no tienes, puedes hacer un cono con un trozo de papel de horno y meter ahí el chocolate. Haz unas pequeñas líneas de chocolate encima de las bolitas. Espolvorea con almendra laminada y deja que el chocolate endurezca y consume preferiblemente el mismo día.
NOTA: recién hechas están muy ricas, al día siguiente, las del horno pierden un poco de frescura, pero al comerlas, al tener el relleno de Nutella, siguen quedando tiernas y ricas aún con la pérdida de la frescura de recién hechas.
Me sorprendieron las fritas, pues pensaba que aguantarían mucho peor al día siguiente y sin embargo, estaban más o menos que como recién hechas. Aguantan muy bien el paso del tiempo.
Te recomiendo que no hagas las bolitas más grandes de los 7 cm de diámetro, suelen crecer bastante en el horno y aún más fritas. Llenan bastante y te resultarán de buen tamaño de esta manera.