INGREDIENTES: 6 personas PREPARACIÓN: 50 min DIFICULTAD: Media REPOSO: 45 min COCCIÓN: 40 min
Para la crema de vainilla:
-2 yemas de huevo L
-25 g de maicena
-250 ml de leche
-50 g de azúcar
-1 cucharadita de extracto de vainilla
-125 de nata para montar
-una cucharada y media de azúcar glas
-1 cucharadita de cremor tártaro
Para la masa:
-125 de leche tibia
-25 g de azúcar
-5 g de levadura de panadero seca
275 g de harina de fuerza
-una pizca de sal
-1 huevo L
-50 g de mantequilla sin sal
Para el relleno de miel:
-300 g de nata para montar
-50 g de azúcar
-75 g de mantequilla sin sal
-1 cucharada sopera de miel
-1 cucharadita de extracto de vainilla
1. En primer lugar prepara la crema de vainilla. Para ello pon las yemas junto con la maicena en un bol y bate con unas varillas manuales.
2. Pon la leche en un cazo junto con los 50 g de azúcar a calentar al fuego.
3. Con un cacito, vierte un poquito de la leche caliente en el bol con las yemas y la maicena. Ve removiendo con unas varillas manuales mientras vas añadiendo la leche caliente.
4. Vuelve a poner todo en el cazo al fuego y remueve hasta que la mezcla espese y obtengas una crema pastelera. Después, fuera del fuego, añade la cucharadita de extracto de vainilla y remueve bien con las varillas.
5. Cambia la crema pastelera a otro bol y cubre con papel film tocando la crema para que no quede una capa más oscura encima. Lleva a la parte más fría de la nevera.
6. Una vez tengas la crema, prepara la masa. Para ello, calienta ligeramente la leche, puedes hacerlo en el microondas. Recuerda que tiene que estar sólo tibia. Añade el azúcar y la levadura seca. Remueve y deja reposar durante 10 minutos.
7. Para amasar, es mejor que utilices un robot de cocina. Yo he utilizado la amasadora con el gancho para amasar. Pon en el bol la harina junto con una pizca de sal. Haz un hueco en el centro y añade el huevo, la mantequilla un poco fundida en el microondas y la leche con la levadura. Amasa a velocidad media-alta durante unos 15 minutos. La masa quedará pegajosa al tacto pero si la separas de las paredes con una espátula, se despega con facilidad.
8. Una vez tengas la masa, métela en un bol apto para horno y cubre con un paño de cocina. Yo la he metido a leudar en mi freidora de aire Cosori 12 litros que tiene esa función. La he dejado solamente 15 minutos, aunque la Cosori no deja bajar el tiempo, pone 30 minutos a 30º C, pero la he quitado al minuto 15. Si no tienes una máquina leude, puedes hacerlo en el horno convencional. Precalienta el horno a 100º C. Una vez caliente, apágalo, mete el bol con la masa y deja la puerta entreabierta y deja reposar para que suba durante 15 minutos.
9. Mientras la masa reposa, puedes preparar el relleno de miel. Pon en un cazo al fuego la mantequilla troceada, la nata, el azúcar y la miel. Deja cocer durante dos minutos una vez empiece a hervir removiendo constantemente.
10. Retira del fuego e incorpora las almendras laminadas y remueve. Reserva.
11. A continuación sigue con la masa. Después del primer reposo, engrasa un molde rectangular de unos 24x24 cm, aunque puedes utilizar también un molde redondo. Mete la masa en él y acomoda a la forma del molde. Vuelve a meter en la freidora de aire Cosori 12 litros cubierto con un paño de cocina. Pon la función leudar y deja esta vez que crezca durante 30 minutos . Recuerda que si no tienes esta freidora, lo puedes dejar leudar en el horno, tan sólo tendrás que precalentarlo a 100º C, apagar y meter la masa tapada dentro del horno y con la puerta entreabierta durante 30 minutos.
12. Mientras la masa reposa de nuevo, termina de preparar la crema de vainilla. Bate con unas varillas eléctricas la nata y móntala, cuando le quede poco para hacerlo, añade una cucharada y media de azúcar glas y la cucharadita de cremor tártaro y sigue montando un poco más. Si no tienes cremor tártaro, puedes utilizar el que viene en los papelitos de gaseosas como he hecho yo. Normalmente van en unos sobrecitos y en el caso de mi marca pone lo que es el cremor tártaro y el bicarbonato. Utiliza el de cremor tártaro, no hace falta que lo añadas entera, coge sólo una cucharadita. Es lo que le va a dar el sabor característico a este pastel.
13. Incorpora a la nata montada la crema pastelera y bate ligeramente con las varillas hasta que esté mezclada y homogénea. Reserva de nuevo en la nevera.
14. Una vez tengas la masa ludada, precalienta el horno a 180º C. Vierte encima de la masa el relleno de miel con las almendras fileteadas y hornea con calor arriba y abajo a 180ª C durante 30 minutos. Si ves que se dora demasiado en la superficie, cubre con papel de aluminio.
15. Una vez horneado, deja enfriar en una rejilla y corta con un cuchillo afilado, una vez frío la parte superior del pastel.
16. Vuelve a meter el pastel en el molde, dejando la parte superior para ponerla después. Saca la crema de vainilla de la nevera y rellena el pastel.
17. Cubre con la parte superior y deja en la nevera durante 2 horas para que el pastel compacte.
18. Desmolda con cuidado y espolvorea con un poco de azúcar glas por encima a la hora de servir. Aunque al día siguiente sigue muy rico, al estar hecho con levadura de panadero, al día siguiente la base estará más reseca.