INGREDIENTES: 10 personas DIFICULTAD: Fácil PREPARACIÓN: 15 min COCCIÓN: 1 hora
-4 claras de huevo a temperatura ambiente
-1 pizca de sal
-200 gr de azúcar
-200 gr de azúcar glas
-colorante alimenticio rosa
Para decorar:
-150 gr de chocolate blanco
-flores de obleas
1. Para hacer los merengues, lo primero que tenemos que hacer es pesar las claras de huevo, este paso es fundamental, pues es la cantidad exacta que necesitaremos de azúcar y azúcar glas que necesitaremos. Mis claras eran de huevos grandes y me pesaron 200 gr, así que he pesado también la misma cantidad de azúcar glas. Tamizamos el azúcar glas y reservamos.
2. Pesamos también 200 gr del azúcar blanco común (o la cantidad que hayan pesado vuestras claras). Con ayuda de unas varillas eléctricas batimos las claras de huevo a temperatura ambiente. Cuando estén a medio montar, añadimos poco a poco el azúcar blanco.
3. Cuando las claras estén fuertemente batidas y formen picos, dejamos de batir y añadimos de golpe el azúcar glas que habíamos tamizado previamente. Con una espátula mezclamos con cuidado pero integrando bien.
4. Separamos un poco de merengue en otro bol y añadimos el colorante rosa. Lo hice en varias tandas para que no tuvieran el mismo tono de rosa. Puedes teñirlo, sin duda, del color que más te guste o de colores variados.
5. Precalienta el horno a 100º C. Mete el merengue en una manga pastelera con una boquilla estrellada. Yo utilicé dos tipos diferentes de boquillas, para que fueran distintos la forma de los merengues y hubiera más variedad. Forra dos placas con papel de horno y forma pequeños montoncitos de merengues, separados un poco entre sí. Puedes hacer unos más grande que otros, si decides formar la torre, tendrás diferentes tamaños que vendrán muy bien para rellenar huecos. Hornea durante 1 hora con calor sólo abajo a 100º C. Deja enfriar por completo dentro del horno, así evitarás que se cuarteen al sacarlos fuera del horno (si has hechos unos merengues más grandes, quizás lo tengas que tener cociendo 15 minutos más, con los del tamaño de la foto, con una hora fueron suficientes). Si te han salido merengues para dos bandejas, mete las dos, una más arriba que otra para que se hagan a la vez.
6. Los merengues aguantan muchos días elaborados, eso sí, guárdalos en un bote hermético. Y si te animas a hacer la torre, utiliza una cartulina a la que le daremos forma de cono (no necesitarás toda la cartulina, yo usé 3/4 de la mía). Forra el cono con papel de horno. Funde el chocolate blanco, déjalo enfriar un poquito y con ayuda de una espátula extiende un poco de chocolate en la base del merengue y pega los merengues. Empieza por la base hacia arriba.
7. Si tienes merengues más pequeñitos, tapa los agujeros más grandes que te queden entre merengue y merengue. Para finalizar, pega algunas flores de oblea también con chocolate blanco. La torre de merengues te aguantará muchísimos días hecha.
8. Si no te apetece hacer la torre de merengues por falta de tiempo, no te preocupes, quedarán igual de bonitos presentados tal cual.
NOTA: si tienes tiempo y paciencia, le puedes pegar por los huecos perlitas de azúcar de colores. Yo lo hice, aunque en la foto no las había puesto aún pues lo hice al día siguiente, utilicé perlitas grandes blancas y rosas y quedaron muy bonitas.