INGREDIENTES: 10 personas DIFICULTAD: Fácil PREPARACIÓN: 30 min COCCIÓN: 2 horas
-1 kg de naranjas
-750 gr de azúcar
-1 ramita de canela
-250 ml de té verde
-2 sobres de agar-agar
1. Con un pelador de verduras, pela las naranjas, al hacerlo con el pelador, te evitarás sacar la piel blanca de las naranjas, que son la parte que amarga y te quedará una piel más fina y sin parte blanca. Recoger todas las pieles de naranja en un bol y pela a lo vivo las naranjas para que no quede nada de parte blanca.
2. Una vez bien peladas, trocea las naranjas en trozos no muy grandes.
3. Pon en una olla amplia el azúcar, las pieles de la naranja y la rama de canela. Cubre todo con un poco de agua (la justa para cubrir).
4. Si tienes una cazuela para cocinar al vapor pon en ella los trozos de naranja y ponla encima de la olla donde teníamos el azúcar con las pieles. Si no tienes, puedes utilizar un colador y poner encima de la olla. Cubre con una tapa y si no te encaja bien, cubre también con dos paños de cocina. Cuece durante 30 minutos a fuego medio (si no tienes cesto para cocer al vapor, no pasa nada, pues saltarte el paso, pero al cocer al vapor, las naranjas va soltando zumo poco a poco y va impregnando el azúcar con el agua.
5. Mientras se hace el almíbar de naranja, prepara el té. Para ello, hierve 250 ml de agua y pon unas pocas bolsitas de té a infusionar. Pasado un tiempo, retira las bolsitas. También puedes utilizar otro tipo de infusión, como la manzanilla.
6. Retira el cesto de cocer al vapor con las naranjas y retira también con una espumadera las pieles de naranja donde teníamos cociéndose el almíbar de azúcar y agua, y la ramita de canela. Mete también todos los trozos de naranja que habíamos hecho al vapor. Cuece unos 40 minutos removiendo de vez en cuando.
7. Pasado el tiempo, disuelve las dos bolsitas de aga-agar en un poco de agua y vierte en la olla. Remueve y cuece cinco minutos más.
8. Retira del fuego y con cuidado de no quemarte, tritura los trozos más grandes de naranja que hayan quedado.
9. Vierte el dulce de naranja en uno o varios moldes. Si son de silicona, le podrás dar la vuelta con facilidad. También puedes forrar los moldes con papel de horno o con papel film para desmoldarlos mejor. Deja que enfríen y guarda en la nevera hasta que cuajen.
10. Para servir, desmolda con cuidado y decora con las pieles de naranja confitadas.
NOTA: no tires las pieles de naranja que hemos cocido con el almíbar, estarán muy ricas y os aguantarán mucho tiempo si las guardáis en un bote hermético. Os pueden servir para otros postres y como sustitución de naranja rallada para los bizcochos.
Podéis sustituir el té verde por otro tipo de infusión, como manzanilla, tila o la que más os guste.
No es necesario cocer la naranja al vapor, pero soltará más zumo la naranja que si simplemente la cocemos todo junto.