P.N.PYRENEES OCCIDENT.
Julio/05
Trekking de 7 días por el Pirineo francés y Valle de Pineta (España)
BREVE RESEÑA DEL TREKKING
Sucesión de senderos de alta montaña describiendo un ocho, con principio y final en Cauterets
El último día en Gabarnie, el mal tiempo nos impidió realizar el trekking allí previsto, por lo que decidimos volver a España donde se realizó la ascensión al Balcón de Pineta. Distancia recorrida: 52kms sin incluir la jornada en Pineta.
(Pincha sobre las imágenes para verlas ampliadas)
1- Plano esquemático con la rutas realizadas en el Pirineo francés. No está incluida la ruta que hicimos en el Valle de Pineta que sustituyó a la prevista de Gavarnie y que fue anulada por el mal tiempo. Este plano era utilizado como salvamantel en alguno de los refugios donde nos hospedamos. Las rutas fueron organizadas por Angel.
15- La 5ª jornada nos llevará otra vez a Francia por el barranco de Campo Plano y el Col de la Fache (2.664m), desde donde está tomada la foto, otra vez hasta el refugio de Marcadou. Dormimos allí y al día siguiente en la 6ª jornada salimos hacia Pont d´Espagne y Cauterets, donde una vez más descansaremos.
6-Cara norte del Vignemale desde la llanura poblada de algodoncillos frente al refugio de Oulettes de Gaubé. Iniciamos la 2ªjornada y desde aquí ascendemos por la ladera de la derecha hacia el Col de Mulets (2.591m) y por la cabecera del valle de Bujaruelo llegamos a otro collado, el de Arraitille (2.598m), para iniciar el descenso hacia el valle de Marcadau, donde pasaremos la noche en el refugio de Wallon.
16- Como ya dije al principio, la 7º jornada estaba destinada a visitar el circo de Gavarnie, pero el tiempo cambió, después de una semana de radiante sol, cosa extraña en el Pirineo francés y decidimos pasar por Bielsa a España, donde nos quedamos en el refugio del Valle de Pineta. Aquí el tiempo era muy bueno y el día estaba soleado. En la 8ª jornada iniciamos la ascensión hacia el Balcón de Pineta (2.520m) para lo que hay que salvar un desnivel de unos 1.200m y desde arriba , tras la dura subida, se podía ver el pico de la Munia (3.144m).
8-La larga jornada que nos espera, nos llevará hasta el refugio de Larribet, rodeando el macizo de Balaitous. En la imagen se ve el Pic de la Peyre (2.791m) y el Col de Cambales (2.706m). La roca granítica estaba totalmente desgastada por la acción del glaciar que en su momento existió en este lugar.
21- Y aquí estamos los participantes. De derecha a izquierda: Paco, Ángel, José Vicente y Antonio.
Las sucesión de excursiones que aquí se han relatado, no presentan un grado de dificultad excesivo si se tiene una buena preparación física. La longitud de los recorridos no es muy grande, aunque en todos hay ascensiones y descensos pronunciados. El único tramo complicado corresponde a la 3ª jornada entre el Refugio de Marcadou y el de Larribet, donde se rodea el macizo de Balaitous, porque el recorrido es muy largo y hay una fuerte ascensión al final del camino.
Enlace a álbum web de Picasa (verlo en presentación de diapositivas)