CRÓNICA DE LA RUTA
Crónica de la ruta realizada por Enrique (Califa), publicada en el foro de Conmigente.
Sábado 19 (7´45) AM, con puntualidad inglesa un nutrido grupo de expertos montañeros, bueno quizás ni fuese tan nutrido ni tan expertos, dejémoslo en tres amigos con mucho entusiasmo y amor a la naturaleza, desafiando las previsiones de lluvia. Antonio Franco (convocante), Mario Domínguez (subcomandante de expedición) y un servidor Enrique Rodríguez mas conocido como el (califa sin harén). A las 8 AM ponemos rumbo al parque natural de la subbética cordobesa, mas concretamente a Zuheros. Lugar Al que llegamos a las 9´30 AM como hasta las diez no abren el centro de interpretación del parque donde nos han de expedir los permisos para poder adentrarnos en el mismo, nos disponemos a buscar un sitio donde poder desayunar para acumular fuerzas para el largo camino que nos esperaba. Desayunamos en uno de esos hotelitos que les llaman con encanto y en este caso con mucha razón (hotel Zuhaira). Tras recoger los permisos previamente solicitados por el amigo Antonio, aparcamos bajo la garganta del rio bailón, desde donde comenzaría nuestra ruta, con una fuerte subida. El sendero serpentea entre grandes paredes de roca, saltando de un lado al otro de pequeño rio bailón, como si quisiera que también nosotros bailásemos al son de sus cantarinas aguas y lo consigue, pues a duras penas podemos guardar el equilibrio sobre las mojadas rocas que nos hacían de pasarela cada vez que el caprichoso sendero decidía pasarnos a uno u otro lado del rio. Así llegamos a la Fuenfría, tras refrescarnos y beber de sus frescas aguas, ponemos rumbo a las chorreras, preciosas cascadas de varios metros de altura donde el agua se precipita contra las rocas. Al pie de la segunda de esas cascadas nos disponemos a comer. Con el estomago lleno y muchas ganas de caminar volvemos a emprender la marcha. Atravesamos los navazos inmensas planicies entre montañas de hierba rala por el pastoreo, rezumante de agua y surcada por innumerables arroyos, que teníamos que ir saltando unos con mas habilidad que otros, lo digo por que yo en uno de esos saltos di con mis huesos en el arroyo. Por suerte no me moje mucho y tampoco mi ego salió muy mal parado, al no haber componentes femeninas en el grupo. Tras cruzar tres de de estas grandes explanadas encaramos el ascenso al pico Lobatejo de 1380 m.
Las nubes como en las últimas ascensiones nos negaron disfrutar de las preciosas vistas que nos hubiera deparado nuestra privilegiada situación. Tras hacernos la foto con la bandera de CMG y en vista del cariz que estaba tomando el tiempo decidimos aligerar el paso en el descenso. Viendo que la tarde se nos marchaba y la noche cada vez estaba mas próxima decidimos tomar un camino que nos llevaría hasta la cueva de los murciélagos desde donde ya entrada la noche bajamos a Zuheros, precioso pueblo blanco inmaculado de sinuosas calles y precioso castillo en su centro. Y como en todas las rutas colorín colorado pa Sevilla una vez cenado.
Álbum de GOOGLE FOTOS (ver en presentación de diapositivas)
Aquí tienes el track de la ruta:
PANORAMAS (Clic sobre las imágenes para ampliarlas)