SENDA DE CAMILLE
Pirineo Aragonés- Parc National de Pyrénées
Somport-Canfranc (Huesca ) 6-11 de agosto de 2012
Tipo de sendero: Travesía circular en 6 jornadas
Longitud total: 116 kms Desnivel máximo: 1.500 m Dificultad: Alta
DESCRIPCIÓN DEL TREKKING
La senda de Camille está compuesta por seis etapas, pudiendo comenzarla desde cualquiera de los refugios o albergues que se encuentran en el principio o final de cada etapa. Nosotros la comenzamos y finalizamos desde el albergue de Aisa-Somport (Huesca), en sentido Arlet (Francia).
La organización, cuya página web se facilita en el enlace superior, se encargará de realizar las reservas en los alojamientos. Es conveniente contratar con bastante antelación, en nuestro caso mes y medio, pues en fechas veraniegas suele haber bastante movimiento de gente y nos podemos llevar la sorpresa de tener que hacer vivac en algún final de etapa. No sucedió esto en nuestro caso.
Las etapas suelen tener una longitud media de unos 19 kms y los desniveles a cubrir son considerables, por lo que podemos catalogarlas de nivel medio o alto, exiguiendo una buena preparación física. Si en algún momento deseamos abandonar la ruta, es fácil hacerlo, pues únicamente en el refugio de Arlet no existe acceso por carretera al albergue.
Existen distintas variantes de la Senda de Camille, pudiendo elegir cada uno en función de los intereses particulares, estado físico, etc. la variante a realizar. En el track original de la organización pueden verse las diferentes rutas alternativas que podemos tomar.
Solamente hubo una ruta expecialmente dura, que fue la existente entre Linza y Gabardito, pues la distancia a cubrir fue de 24kms y los deniveles de entorno a 500m se sucedian una y otra vez hasta un total de tres veces, todo esto unido a los 42ºC que padecimos aquel día y al descenso por una calzada romana, hicieron ese día especialmente complicado. Aunque la circunstancia del calor fue algo puntual y no tiene porqué volverse a repetir con condiciones meteorológicas menos adversas.
Participamos en esta ruta, desde el principio hasta el fin, Therese, Rolf, Roberto y Antonio (servidor). Esta ruta es muy recomendable para todos los que amamos las montañas y nos gusta pasar varios días en ellas perdidos y si es en la compañía de buenos montañeros mucho mejor.
Aquí tenéis un enlace al diario de la ruta escrita por Arkaitz Lacalle, uno de los muchos montañeros vascos que encontramos en el camino y con quien tuvimos el placer de compartir algunos tramos de esta travesía. Agradezco enormemente su desinteresada colaboración.
Diario de la Senda de Camille por Arkaitz Lacalle
Web oficial de la Senda de Camille: www.lasendadecamille.com
Álbum de Google Fotos (ver en presentación de diapositivas)
Aquí tienes los tracks de la ruta:
PANORAMAS
Dejamos atrás los caminos y carreteras para adentrarnos en el Pirineo francés y caminar más cerca de las cumbres.
Lago junto al refugio de Arlet.
Cimas pirenaicas, camino de Lescún.
Panorama de los picos llegando a Lescún.
Ascensión al col de Petrechema.
Vista hacia el este, desde la cima del pico Petrechema.
Descenso hacia las foyas del Ingeniero.
Los Alanos.
Praderas pastoriles en Plandoniz.
Mesa de los Tres Reyes.
Descendiendo de la cima del pico Bisaurín.
Panorama del lago Estanés.
Dejamos atrás el lago Estanés.
Llegando al puerto de Somport, punto inicial y final del trekking.