Longitud: 18,5 km Desnivel máximo: 600 m. Dificultad: Media
Plano de la ruta
Perfil de la ruta
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA (Clic sobre las imágenes para ampliarlas)
1º- La salida desde Pujerra, se hace en constante ascensión, que en algún tramo se presenta bastante empinada, lo cual favorece el paso lento y la contemplación del paisaje otoñal.
9º- Otra vista del castañar cubriendo las cimas del accidentado castañar de Igualeja.
2º- Después de unos días de lluvia, y en la parte alta del castañar, la hoja mucho más seca cae al suelo y tapiza el suelo como una alfombra de color uniforme.
10º- Poco antes de la desembocadura del río Seco en el río Genal, nos encontraremos con la carretera entre Igualeja y Pujerra, que deberemos recorrer unos cientos de metros, antes de comenzar una nueva ascensión entre castaños.
3º- Castaños y alfombra de hojarasca sobre el terreno.
11º- Castaños y choperas, conforman la variada vegetación en las riberas del río Genal.
4º- El camino se verá cortado en algunos tramos por cancelas, que habrá que abrir para poder pasar. Cuando la temporada de recogida de la castaña ha finalizado, suelen estar abiertas, pero si no, será necesario saltarlas poder continuar nuestro camino.
12º- Otra parada en el camino para reponer energías, durante la ascensión, en nuestro camino de vuelta a Pujerra. En esta imagen Ángel, Therese y Rolf.
5º- Este es uno de los tramos más vistosos de la ruta, porque nos encontraremos un castañar muy peculiar, con ejemplares muy altos y próximos.
13º- Alguno de los castaños centenarios, que presentan troncos espectaculares por su diámetro y su aspecto deforme, sirven como base para que las nuevas varas, den una vida mucho más productiva a estos ejemplares.
6º- El grupo descansando poco antes de comerse el bocata.
14º- Castañar desprovisto de hoja, que una vez caída tapiza el suelo de estas redondeadas colinas.
7º- Descenso hacia el río Seco, con Igualeja al fondo.
15º- Colorido contrastado del castaño otoñal y los pinos.
8º- El castañar de Igualeja, nos ofrece estampas tan coloridas como la de esta montaña, que se eleva en el margen derecho del río Seco.
16º- Este es uno de los tramos de la ruta que discurre junto a la carretera de Pujerra a San Pedro de Alcántara, y que deberemos andar y desandar para volver al punto de inicio.