VUELTA A LOS URRIELES
Fuente De (Cantabria) Agosto/07
Ruta por los picos de Europa Centrales
Tipo de sendero: Circular. Distancia aprox. : 21kms
Dificultad: Media-alta. Duración: 12h. dos jornadas
1- Detalle del recorrido seguido sobre un plano de La Alpina.
7- Y aquí están los escaladores haciendo sus pinitos por la que supuestamente es la cara más fácil de ascender de esta imponente torre.
2- En este verano 2007 también ha habido tiempo para subir al Norte de España desde Sevilla y disfrutar de la alta montaña que por esta tierra no tenemos. Partimos de Fuente De para subir con el teleférico hasta El Cable e iniciar en este punto la vuelta a los Urrieles. La foto muestra el recorrido inicial por el sendero hacia Horcados Rojos, pero a mitad de camino después de pasar La Vueltona, que como su propio nombre indica no es más que una curva acentuada en el camino, nos desviamos hacia la derecha para subir hacia el Collado de la Canalona, justo a un lado de la Aguja Bustamante. Desde la izquierda hacia la derecha se ven el pico de Santa Ana, la Aguja Bustamente, la Peña Vieja y algo más baja la Peña Olvidada.
8- Descendemos ahora hacia el fondo del Jou Tras el Picu por un canchal de grava suelta, hay que hacerlo con cuidado porque te vas hacia abajo sin quererlo. Pueden verse las agujas que flanquean la Collada Bonita, que hace honor a su significativo nombre. Después descenderemos la Canal de la Celada, muy empinada al principio, pero se baja bien y rodeando el Naranjo llegamos al refugio de Urriellu donde haremos noche.
3- Llegamos al Collado de la Canalona tras subir una fuerte pendiente y desde aquí podemos ver la Aguja Bustamante que durante todo el camino veíamos sobre nosotros y ahora podemos contemplar justo enfrente.
9- A la mañana siguiente iniciamos la subida hacia el collado de Horcados Rojos por un sendero bien marcado por la gran cantidad de gente que hace este camino diariamente y nos encontraremos con el gigantesco hoyo que es el Jou Sin Tierra. Esta vez no hace honor a su nombre, porque tierra tiene, incluso alguna praderilla con rebecos pastando. A mi particularmente me pareció sobrecogedora la grandiosidad de este espacio rodeado de montañas (no exagero) :-)
10- Después de atravesar el Jou sin Tierre y subiendo un pequeño collado, llegamos al Jou de los Boches, donde podemos ver la pared que hemos de ascender ayudandonos de un cable para darnos más seguridad. Aunque pienso que este no es necesario, al menos en verano, quizás con nieve y hielo si puede resultar una excelente medida de seguridad que impida que alguno se despeñe, porque la pendiente es muy acentuada, aunque no debe de hecharnos para atrás, por muy pisaprados que uno se sienta :-) Una vez en la cima nos encontraremos en el Collado de Horcados Rojos, donde hay una bonita vista del Naranjo.
5- Desde la cima de Peña Vieja hay un maravillosa vista de todo el Macizo Central de Picos de Europa (de los Urrieles) donde destaca entre todos el Picu Urriellu o Naranjo de Bulnes. Descenderemos nuevamente hacia la Collada de la Canalona y una vez allí , bajando, nos dirigimos hacia Coteras Rojas, donde en vez de ir hacia la Canal del Vidrio (muy aerea) que nos llevaría hacia el refugio de Aliva, nos desviamos hacia la derecha que nos llevará a la Collada Bonita. Puede verse el camino marcado sobre un terreno carente de sendero, por discurrir sobre terreno rocoso muy de alta montaña, por lo que habrá que estar pendiente a los hitos que nos servirán de referencia para no perdernos.
11- Una vez en el Collado de Horcados Rojos podemos subir a la Torre del mismo nombre (2.506m) también de fácil ascensión, sin más límite que aquel que las fuerzas nos permitan. La vista es maravillosa y es la que aparece en la primera foto de este albun. Esta fotografía está tomada desde el refugio de Cabaña Verónica en el camino de bajada hacia el Cable y Fuente De. A la izquierda puede verse La Torre de Horcados Rojos, que no es roja sino naranja.