DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
2- Cuando llegamos a Colmenares veremos a la entrada una indicación a la derecha para acceder a la garganta de las Buitreras. Podemos llegar con el coche a través de esta carretera bordeada de eucaliptos hasta que una cancela nos corta el paso. Dejaremos el coche allí y atravesaremos la puerta lateral de la cancela que podremos abrir y pasar a la central hidroeléctrica.
5- El sendero discurre paralelo al río Guadiaro, está señalizado y transitable para todo el mundo ya que está libre de vegetación que entorpezca el avance. No ocurrirá lo mismo una vez que lleguemos a este punto. Aquí se puede bajar al río y si el tiempo invita a ello, hasta darse un baño en las tranquilas aguas del río Guadiaro que acaba de dejar atrás la garganta de las Buitreras, cuyas paredes ya se empiezan a ver.
6- Aquí terminaría el plácido paseo con toda la familia, porque es a prtir de este lugar cuando el sendero se hace mucho más angosto, en muchas zonas casi desaparece porque la vegetación lo ha tapado casi todo. Solamente las marcas de pintura de color rosa y los hitos de piedras colocados por los senderistas evitan perderse por el laberinto de senderillos que las cabras que pastan por el lugar han dibujado en el terreno.
7- Cuando el sendero empieza a elevarse sobre el nivel del río, nos podemos encontrar con algunas terrazas despejadas de matorral y cubiertas de verde para descansar. También nos podemos asomar a la garganta que ha empezado a estrecharse y a mostrarnos la roca desgastada por la acción del agua del río.
8- El ferrocarril que une Bobadilla con Algeciras, atraviesa este pareje, aunque en el tramo más angosto lo hará por un túnel.
13- Pared con marcas anaranjadas, que supongo son de guano de los buitres. Tengo que decir que no estoy muy seguro de haber hecho algo permitido al asomarme a la zona de anidación, porque si todos hacemos lo mismo estos animales que necesitan tranquilidad, es posible que estemos interfiriendo en su anidación y cría, que debe ser por esta época del año.
25- Camino de vuelta a casa, tomé una carretera forestal desde Colmenares hasta la carretera de Ubrique a Cortes de la Frontera, sin pasar por este último pueblo y pude encontrarme con árboles como este quejigo recubierto de musgo. Esta carretera está rodeada de alcornocares descorchados, que lo hacen muy bonito e interesante.
Álbum de Google Fotos (Ver en presentación de diapositivas)